Default

En las ultimas semanas estuvimos hablando mucho de economía, con una gran obsesión que tenemos muchos, que es no caer en default.

Opinión28/03/2022

editableURTUBEY

Cuando se empieza a ver lo que está pasando en la Argentina hoy empezamos a dudar si no caímos en el peor de los default, que es el default de la política, que en alguna medida es el default de la palabra. 

Escuchar decir al Presidente que el diablo aumenta los precios, que la inflación es autoconstruida por los argentinos en la cabeza de ellos, te demuestra cuán lejos está la dirigencia política y esencialmente quien tiene la principal responsabilidad  de los problemas de la gente

Y eso te lleva al peor de los default, que es el default de tener una dirigencia que no es capaz de comprender lo que esta pasando. Todos aquellos que tienen o tenemos una responsabilidad pública o política, hoy somos parte del problema, no de la solución en la Argentina. 

Entonces hay que explorar los caminos, para empezar a solucionar el problema de fondo en la Argentina que ya no es un problema vinculado a la economía, sino a al política 

Hoy, para los argentinos la política es un problema, no es una solución. Quedo muy pero muy lejos esa época casi romántica, de los 80, de la cual desde la política se enamora, se podía construir una nueva realidad. Hoy lamentablemente la realidad que se construye es cada vez peor. 

Entonces, el camino es cuales son las vías que vamos a explorar para salir de esta devaluación profunda de la palabra, de la organización política y social en la Argentina. 

Este fin de semana hubo una experiencia interesante en Uruguay, a través de un referéndum, la sociedad se expresó y dijo que le parecía determinadas situación. No quiero ir a fondo de la cuestión, quiero ir a entender cómo una de la formas de sanar nuestro sistema político, que está seriamente herido, es escuchando más a la gente e invitando más a la participación.

Me preocupa cuando vemos que a veces en nuestra Argentina, tanto a nivel local, nacional, en todos los ámbitos que se cree que salir de esta crisis política que vivimos es alejando más a la gente, evitando más elecciones, eliminando o suspendiendo PASO, algunos hasta plantean eliminar elecciones intermedias. No nos estamos dando cuenta que, probablemente, lo que tenemos que hacer es justamente ir a un sistema donde le preguntemos a la gente, en donde la gente toma muchas decisiones de las que hoy toma. Porque la sensación que esa delegación  que operó en una época representativa de la política, pareciera que está muy lejos.

Tenemos que salir de este default, si nosotros no solucionamos el problema de la falta de confianza en la política de los políticos, va a ser muy difícil, no solo que derrotemos la inflación, si no que tengamos un país que pueda ser vivible. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Logro

Opinión15/07/2025

Como suele suceder cada mes, el consumidor accede a un dato que explica su capacidad de compras y contribuye a la toma de decisiones sobre la optimización de sus ingresos. Es la inflación del mes anterior, que le indica la progresiva pérdida del valor de su salario.

Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail