Default

En las ultimas semanas estuvimos hablando mucho de economía, con una gran obsesión que tenemos muchos, que es no caer en default.

Opinión28/03/2022

editableURTUBEY

Cuando se empieza a ver lo que está pasando en la Argentina hoy empezamos a dudar si no caímos en el peor de los default, que es el default de la política, que en alguna medida es el default de la palabra. 

Escuchar decir al Presidente que el diablo aumenta los precios, que la inflación es autoconstruida por los argentinos en la cabeza de ellos, te demuestra cuán lejos está la dirigencia política y esencialmente quien tiene la principal responsabilidad  de los problemas de la gente

Y eso te lleva al peor de los default, que es el default de tener una dirigencia que no es capaz de comprender lo que esta pasando. Todos aquellos que tienen o tenemos una responsabilidad pública o política, hoy somos parte del problema, no de la solución en la Argentina. 

Entonces hay que explorar los caminos, para empezar a solucionar el problema de fondo en la Argentina que ya no es un problema vinculado a la economía, sino a al política 

Hoy, para los argentinos la política es un problema, no es una solución. Quedo muy pero muy lejos esa época casi romántica, de los 80, de la cual desde la política se enamora, se podía construir una nueva realidad. Hoy lamentablemente la realidad que se construye es cada vez peor. 

Entonces, el camino es cuales son las vías que vamos a explorar para salir de esta devaluación profunda de la palabra, de la organización política y social en la Argentina. 

Este fin de semana hubo una experiencia interesante en Uruguay, a través de un referéndum, la sociedad se expresó y dijo que le parecía determinadas situación. No quiero ir a fondo de la cuestión, quiero ir a entender cómo una de la formas de sanar nuestro sistema político, que está seriamente herido, es escuchando más a la gente e invitando más a la participación.

Me preocupa cuando vemos que a veces en nuestra Argentina, tanto a nivel local, nacional, en todos los ámbitos que se cree que salir de esta crisis política que vivimos es alejando más a la gente, evitando más elecciones, eliminando o suspendiendo PASO, algunos hasta plantean eliminar elecciones intermedias. No nos estamos dando cuenta que, probablemente, lo que tenemos que hacer es justamente ir a un sistema donde le preguntemos a la gente, en donde la gente toma muchas decisiones de las que hoy toma. Porque la sensación que esa delegación  que operó en una época representativa de la política, pareciera que está muy lejos.

Tenemos que salir de este default, si nosotros no solucionamos el problema de la falta de confianza en la política de los políticos, va a ser muy difícil, no solo que derrotemos la inflación, si no que tengamos un país que pueda ser vivible. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080 (1)

Consenso

Opinión31/10/2025

La efervescencia electoral ya se aplacó y se ponderaron los resultados de los últimos comicios en términos de bancas en ambas cámaras del Congreso. El oficialismo nacional fue un claro ganador pero solo mejoró su posición negociadora para encarar las reformas de segunda generación.

Frase 1920 x 1080

Libertad

Opinión30/10/2025

“Hemos ido a una elección, hemos ganado, pero no hemos derrotado a nadie, porque todos hemos recuperado nuestros derechos”. Cuarenta y dos años después, esta expresión sigue siendo una síntesis de lo que quizás la historia argentina reconozca como una gesta que cambió el camino ignominioso por el que transitaba la vida institucional, alternando gobiernos democráticos con dictaduras cívico militares.

Frase 1920 x 1080

Cooperación

Opinión29/10/2025

Se va a revisar la normativa que regula el funcionamiento de la Cooperadoras Escolares. Es la primera respuesta a una situación que cada año se repite al momento de habilitar la matrícula para cada año lectivo.

Lo más visto

Recibí información en tu mail