Coherencia

El Ejecutivo Provincial acusó recibo de fuertes críticas y demandas formuladas desde distintos sectores respecto del funcionamiento del sistema de salud pública. Tras un auspicioso mensaje formulado por el Gobernador ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo pasado, una realidad lejana al discurso movilizó a representantes políticos y a otros voceros a marcar diferencias. El propio mandatario las respondió.

Opinión15/03/2022

materno obras

Gustavo Sáenz dejó inauguradas dependencias administrativas e incorporó equipamiento donado por la Fundación del Banco Macro al Hospital Materno Infantil y fue la oportunidad propicia para defender una gestión esforzada en extremo que no se ve en resultados. La primera mitad de su mandato significó para el Gobernador un camino escarpado que lo marcó con sus dificultades, sobre las que suele llamar la atención  para explicar situaciones irresueltas. 

Como en otras ocasiones, puntualizó que fueron dos años muy difíciles, aunque reconoció que también lo fueron para todos los salteños y sobre todo para quienes se desempeñan en el sistema sanitario. Fueron víctimas propicias del Covid pero no abandonaron la lucha obligada de los trabajadores de la salud. Fue en ese punto que denunció haber recibido un sistema de salud público precario con muchas necesidades, por lo que tomó “la fuerte decisión política de mejorarlo”, dijo este martes.

Sus expresiones fueron interpretadas como respuesta a sus críticos. Uno de los que tomó la posta a poco de la exposición de la enumeración de acciones realizadas en el informe sobre la situación general de la Provincia, fue el intendente de San Ramón de la Nueva Orán. Pablo González manifestó su disgusto con la situación del hospital San Vicente de Paúl, cuya área de acción abarca 300 mil habitantes pero no demandó obras sino recursos como insumos, equipamiento y reactivos para dar respuesta a los pacientes. Además aseguró que no hay suficientes médicos para atender la guardia ni para realizar las cirugías, por lo que las personas deben buscar asistencia lejos de su vivienda. Esa exposición mediática del jefe comunal fue ratificada en el ámbito legislativo y diputados de muchos departamentos hicieron suyas esas demandas llevándolas a distintos puntos del territorio.

El debate le está permitiendo al gobernador Sáenz ratificar los principios de su política para el sector. Según señaló, pone esfuerzo y sacrifico en atender la situación en el entendimiento que por su importancia la salud no es un gasto sino inversión. También informó que las acciones encaradas no solo atienden la coyuntura, sino que se pretende queden en el tiempo y que de manera progresiva, las soluciones van a llegar a todos los municipios.

Puede entenderse que quizás haya un problema comunicacional que demoró que se tome nota del deterioro de la Salud Pública al momento de iniciarse la actual gestión de gobierno. Como dato, el propio titular de la cartera comentó oportunamente que la deficiente planta de personal -que no solo es de médicos, sino también de enfermeros y ordenanzas- es resultado de una errónea política de contención de gasto público de gestiones anteriores. Las vacantes que se fueron produciendo no se cubrieron y el esfuerzo para hacerlo ahora ante una demanda creciente del servicio puso al Estado ante una obligación que no solo es muy onerosa sino compleja dada la especialización exigida.

La próxima explicación que deberá dar el gobernador Sáenz seguramente será sobre el deterioro de la infraestructura escolar. Tampoco en ese ámbito hay coherencia entre el discurso y la realidad.

Salta, 15 de marzo de 2022

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail