
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
El Ejecutivo Provincial acusó recibo de fuertes críticas y demandas formuladas desde distintos sectores respecto del funcionamiento del sistema de salud pública. Tras un auspicioso mensaje formulado por el Gobernador ante la Asamblea Legislativa el 1 de marzo pasado, una realidad lejana al discurso movilizó a representantes políticos y a otros voceros a marcar diferencias. El propio mandatario las respondió.
Opinión15/03/2022Gustavo Sáenz dejó inauguradas dependencias administrativas e incorporó equipamiento donado por la Fundación del Banco Macro al Hospital Materno Infantil y fue la oportunidad propicia para defender una gestión esforzada en extremo que no se ve en resultados. La primera mitad de su mandato significó para el Gobernador un camino escarpado que lo marcó con sus dificultades, sobre las que suele llamar la atención para explicar situaciones irresueltas.
Como en otras ocasiones, puntualizó que fueron dos años muy difíciles, aunque reconoció que también lo fueron para todos los salteños y sobre todo para quienes se desempeñan en el sistema sanitario. Fueron víctimas propicias del Covid pero no abandonaron la lucha obligada de los trabajadores de la salud. Fue en ese punto que denunció haber recibido un sistema de salud público precario con muchas necesidades, por lo que tomó “la fuerte decisión política de mejorarlo”, dijo este martes.
Sus expresiones fueron interpretadas como respuesta a sus críticos. Uno de los que tomó la posta a poco de la exposición de la enumeración de acciones realizadas en el informe sobre la situación general de la Provincia, fue el intendente de San Ramón de la Nueva Orán. Pablo González manifestó su disgusto con la situación del hospital San Vicente de Paúl, cuya área de acción abarca 300 mil habitantes pero no demandó obras sino recursos como insumos, equipamiento y reactivos para dar respuesta a los pacientes. Además aseguró que no hay suficientes médicos para atender la guardia ni para realizar las cirugías, por lo que las personas deben buscar asistencia lejos de su vivienda. Esa exposición mediática del jefe comunal fue ratificada en el ámbito legislativo y diputados de muchos departamentos hicieron suyas esas demandas llevándolas a distintos puntos del territorio.
El debate le está permitiendo al gobernador Sáenz ratificar los principios de su política para el sector. Según señaló, pone esfuerzo y sacrifico en atender la situación en el entendimiento que por su importancia la salud no es un gasto sino inversión. También informó que las acciones encaradas no solo atienden la coyuntura, sino que se pretende queden en el tiempo y que de manera progresiva, las soluciones van a llegar a todos los municipios.
Puede entenderse que quizás haya un problema comunicacional que demoró que se tome nota del deterioro de la Salud Pública al momento de iniciarse la actual gestión de gobierno. Como dato, el propio titular de la cartera comentó oportunamente que la deficiente planta de personal -que no solo es de médicos, sino también de enfermeros y ordenanzas- es resultado de una errónea política de contención de gasto público de gestiones anteriores. Las vacantes que se fueron produciendo no se cubrieron y el esfuerzo para hacerlo ahora ante una demanda creciente del servicio puso al Estado ante una obligación que no solo es muy onerosa sino compleja dada la especialización exigida.
La próxima explicación que deberá dar el gobernador Sáenz seguramente será sobre el deterioro de la infraestructura escolar. Tampoco en ese ámbito hay coherencia entre el discurso y la realidad.
Salta, 15 de marzo de 2022
La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.
A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.
A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.
La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.
Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.
El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.