
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.
Así lo afirmó la intendenta capitalina en el marco de la apertura de las sesiones en el Concejo Deliberante y agregó que tienen un “ambicioso plan de inversión en infraestructura” para cambiar este escenario.
Salta01/03/2022Durante la apertura de sesiones ordinarias en el Consejo Deliberante, la intendenta de la Capital de Salta, Bettina Romero anunció nuevas obras en barrios populares, más inversión en infraestructura y convenios para mejorar el servicio de agua a lo largo de la ciudad.
“La columna vertebral de la transformación que iniciamos en nuestra ciudad se nutre de un ambicioso plan de inversión en infraestructura. Obras que no pueden frenarse tanto en los barrios de la ciudad como en las zonas céntricas y comerciales de Salta”, sostuvo en su discurso Bettina Romero.
Además afirmó que están impulsando obras en los barrios populares como ser Sanidad II, 23 de agosto y Juan Manuel de Rosas: “Estamos avanzando con obras de cordón cuneta, abovedado de calles, enripiado e imbornales, saneamiento de agua, cloacas y conexión domiciliaria”, comunicó y aseguró que se le prestará especial atención al desarrollo del Distrito San Luis.
“Me he comprometido con este programa nacional porque si hay un lugar en la Argentina donde nos debemos un avance es en Salta que es hoy una de las provincias más desiguales y pobres del país”, sentenció la funcionaria de la Intendencia.
Además aseguró agua para todos de forma sostenible y a largo plazo a través de una propuesta de ONU-Agua y de gestiones ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Se ordenó a la empresa propietaria del pozo impedir el acceso a la zona afectada y la inmediata contención de la pérdida de fluidos emanados de la locación, para garantizar la protección del ambiente y evitar mayores riesgos a personas y animales.
La Secretaría de Tránsito efectuará diferentes cortes para resguardar el orden y la seguridad de los salteños, ya que la Revolución de Mayo se conmemora en varios puntos de la ciudad con distintas ceremonias.
Aquellas personas que no pudieron anotarse en esta instancia y deseen finalizar sus estudios primarios o secundarios cuentan con distintas propuestas vigentes que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.
Como parte de la modernización del sistema de control, también se implementará un circuito de inhabilitación exprés.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
El Senador por Los Andes advirtió que, a pesar de la cantidad de proyectos en ejecución, las mejoras económicas no llegan. “En San Antonio de los Cobres vemos pasar los camiones”, aseguró.
El Santo ganó 2 a 0 en Salta y le puso fin a la serie de seis partidos invictos de Rafaela.
Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a turistas y salteños.