
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El aumento de la cotización de los granos puede ser beneficioso pero el incremento en el petróleo y el gas hará más costosa la importación de energía.
Economía25/02/2022El conflicto bélico en europa entre Rusia y Ucrania sacudió a los mercados mundiales y ayer los precios se dispararon. El trigo trepó más de 5% en Chicago, mientras que el maíz subió 1,6% y el petróleo trepó casi 7% para superar los u$s103 por barril.
En tanto, el precio del gas en Europa saltó un 40%. Y, si bien cerró a la baja por toma de ganancias, durante la jornada la soja llegó a tocar su récord desde 2012.
Esto plantea una paradoja en el escenario económico argentino que, por un lado se ve beneficiado por el aumento agrícola pero la suba de los hidrocarburos hará que sea más costoso importar energía durante el próximo invierno.
Por su parte, una mayor inflación global sumará presión a las mediciones locales y una política monetaria aún más contractiva de los Bancos Centrales puede encarecer el crédito.
Fuente: Ámbito Financiero
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
La vocera del organismo resaltó la baja de la inflación, la recuperación económica y el retorno al crédito internacional, pero advirtió sobre la necesidad de acumular más reservas.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.