
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
Nueve ambulantes reclaman en la Secretaria de Espacios Públicos porque la Municipalidad permitió finalmente a 30 vendedores que son de partidos políticos que responden la gestión de la intendenta Bettina Romero, para que se instalen en el Parque San Martín sobre Santa Fe y San Juan.
Salta28/01/2022Por Aries, Cintia sostuvo que ayer se enteraron de la decisión municipal y por esta razón solicitan que la interventora de Espacios Públicos del municipio, Susana Pontussi les brinde una explicación.
En este sentido, resalta que Pontussi siempre les negó la posibilidad de que se pueda ocupar espacio alguno en el Parque San Martín y sin embargo, de la noche a la mañana se enteran que dejarán a 30 vendedores instalarse en el lugar.
“Es injusto que les den a ellos”, expresa la trabajadores del sector, y atribuye este trato preferencial que reciben los beneficiados a la pertenencia que tienen a un partido político, que no menciona, pero que asegura responden a la Municipalidad.
Cintia asegura que necesitan una solución, ya que las enviaron a Plaza Independencia, porque supuestamente la decisión era que no se instale nadie en el Parque San Martín.
“¿Por qué a ellos sí y a nosotras no?”, se pregunta la vendedora ambulante ante la decisión de las autoridades municipales.
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.
Son propuestas formativas en modalidad virtual y presencial, la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita.
Claudio del Plá advirtió sobre el Proyecto de Ley de Regularización Dominial y Ordenamiento Productivo de Salta Forestal con media sanción en Diputados.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.