Triduo del Milagro en Salta 2025: tres días de fe y esperanza

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Salta13/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

multimedia.normal.991c7ba75fcee521.73656e6f725f76697267656e5f6d696c6167726f5f6e6f726d616c2e77656270

El Triduo del Milagro 2025 ya comenzó en Salta y con él, la ciudad se llena de fe y esperanza. Miles de peregrinos arriban desde distintos puntos de la provincia y del país para participar en las celebraciones y renovar el Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.

Durante tres días, la Catedral Basílica será el centro de misas y oraciones. Este sábado se celebra la Solemnidad de la Virgen del Milagro, con la misa estacional a las 10:00 y la procesión de penitencia a las 20:00, que parte desde la parroquia San Juan Bautista de La Merced.

El domingo, la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz incluye misas a lo largo del día y una vigilia de oración nocturna, con el Santuario abierto para recibir a peregrinos.

El lunes 15 de septiembre será el día central: habrá misas desde la madrugada y la misa estacional a las 10:00 en el atrio de la Catedral. A las 15:15 iniciará la Procesión del Milagro, momento culminante en el que miles de fieles acompañarán las imágenes por las calles de la ciudad. Allí se realizará la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad, acto que cada año renueva el compromiso de fe de los salteños.

El Triduo no es solo un calendario de celebraciones, es un encuentro comunitario y espiritual. Cada paso de los peregrinos, cada oración y cada lágrima de emoción hacen del Milagro una experiencia única, que trasciende generaciones y convierte a septiembre en el mes más esperado para el pueblo salteño.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail