
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
El intendente de Vaqueros y presidente del organismo que nuclea a todos los jefes comunales de la provincia, Daniel Moreno, se refirió a la problemática que se presenta en la ciudad y en gran parte del interior de Salta
Política03/01/2022Los problemas en el servicio de agua se presentan en la ciudad de Salta y en el interior provincial. Por tal motivo, el Ente Regulador convocó al Ministerio de Economía y Servicios Públicos; al Ministerio de Infraestructura; a la Secretaría de Recursos Hídricos; a Aguas del Norte y a Edesa para abordar la problemática en una Mesa del Agua. En este marco, Daniel Moreno, como presidente del Foro de Intendentes, pidió que el organismo que preside sea parte de esta mesa de trabajo. “El intendente maneja más el terreno que cualquier otra persona”, dijo.
Por Aries, Daniel Moreno explicó que el representante del Foro de Intendentes en Aguas del Norte era Gustavo Dantur, pero recordó que el exintendente de Río Piedras se convirtió en diputado provincial y todavía está vacante el lugar que le corresponde al organismo en Aguas del Norte.
En este sentido, el jefe comunal de Vaqueros fue consultado por la Mesa del Agua a la que convocó el Ente Regulador de Servicios Públicos y afirmó que “nosotros tenemos que estar en esta mesa porque es sumamente importante”. “Creemos que un intendente sabe y maneja más el terreno que cualquier otra persona”, agregó.
Además, Moreno sostuvo que, ante cualquier problema que se presenta en un municipio, “al primero que van a pedirle ayuda es al intendente, por teléfono o WhatsApp”. Al respecto, comentó que la Municipalidad de Vaqueros tiene dos camiones repartiendo agua por todos los barrios, pero y "la sigue solicitando ayuda al municipio".
“No se puede vivir sin agua, somos conscientes que tenemos una falencia y estamos trabajando en eso”, finalizó.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.