
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
El intendente de Vaqueros y presidente del organismo que nuclea a todos los jefes comunales de la provincia, Daniel Moreno, se refirió a la problemática que se presenta en la ciudad y en gran parte del interior de Salta
Política03/01/2022Los problemas en el servicio de agua se presentan en la ciudad de Salta y en el interior provincial. Por tal motivo, el Ente Regulador convocó al Ministerio de Economía y Servicios Públicos; al Ministerio de Infraestructura; a la Secretaría de Recursos Hídricos; a Aguas del Norte y a Edesa para abordar la problemática en una Mesa del Agua. En este marco, Daniel Moreno, como presidente del Foro de Intendentes, pidió que el organismo que preside sea parte de esta mesa de trabajo. “El intendente maneja más el terreno que cualquier otra persona”, dijo.
Por Aries, Daniel Moreno explicó que el representante del Foro de Intendentes en Aguas del Norte era Gustavo Dantur, pero recordó que el exintendente de Río Piedras se convirtió en diputado provincial y todavía está vacante el lugar que le corresponde al organismo en Aguas del Norte.
En este sentido, el jefe comunal de Vaqueros fue consultado por la Mesa del Agua a la que convocó el Ente Regulador de Servicios Públicos y afirmó que “nosotros tenemos que estar en esta mesa porque es sumamente importante”. “Creemos que un intendente sabe y maneja más el terreno que cualquier otra persona”, agregó.
Además, Moreno sostuvo que, ante cualquier problema que se presenta en un municipio, “al primero que van a pedirle ayuda es al intendente, por teléfono o WhatsApp”. Al respecto, comentó que la Municipalidad de Vaqueros tiene dos camiones repartiendo agua por todos los barrios, pero y "la sigue solicitando ayuda al municipio".
“No se puede vivir sin agua, somos conscientes que tenemos una falencia y estamos trabajando en eso”, finalizó.
El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.