
Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.


Mientras las encuestas dan al líder de la agrupación de izquierda Partido de los Trabajadores (PT) como ganador en la primera vuelta para las presidenciales de octubre, el frente evangelista oficialista en el Congreso alertó al presidente que su ostentación puede ofender a la población más pobre cristiana.
El Mundo23/12/2021
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convocó a la población a no creer en las encuestas que dan ganador al líder opositor y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de 2022, y sumó una advertencia del frente evangelista oficialista en el Congreso, que indicó que la población más pobre cristiana puede sentirse ofendida con las señales de ostentación y apoyo a las clases altas que realiza el jefe del Estado.
"¿Ustedes aún creen en las encuestas? ¡Por el amor de Dios!. Las encuestas no es que están equivocadas, están compradas", dijo Bolsonaro a sus seguidores en el balneario de Guarujá, luego de pasear en jet-ski, en yate, cenar en una pizzería y jugar a la Mega Sena (El gordo de lotería de Año Nuevo) en un local de quiniela.
Todas las encuestas están dando a Lula, de la agrupación de izquierda Partido de los Trabajadores (PT), ganador en la primera vuelta del 2 de octubre de 2022.
Según recientes sondeos de las consultoras Ipec y Datafolha, Lula, Presidente entre 2003 y 2010, tiene una intención de voto de hasta 56%, lo que le permitiría evitar una segunda vuelta.
Bolsonaro, asumido en enero de 2019, aparece en segundo lugar, pero muy lejos, con apenas entre 24 y 29% de intención de voto.
La caída en las encuestas de Bolsonaro reflejó también el avance de Lula en el electorado clave para la victoria del ultraderechista y excapitán en 2018, la comunidad evangelista, movilizada por una agenda de costumbres conservadoras que aún es la bandera del presidente.
Las vacaciones de Bolsonaro
Durante sus vacaciones iniciadas el viernes pasado en las playas de Guarujá, estado de San Pablo, Bolsonaro mostró un video en una lancha de lujo bailando una canción del género 'funk carioca' en el cual se exalta la figura del mandatario con consignas homofóbicas y machistas, además de ostentación de dinero y narrativa sexual.
El presidente del Frente Parlamentario Evangelista, el diputado federal Sóstentes Cavalcante, advirtió que habrá una merma de apoyo a Bolsonaro entre las personas más pobres de diferentes iglesias evangélicas que viven en las periferias de las grandes ciudades con escenas de este tipo, ostentando riqueza.
"Es una escena innecesaria, y existe un desgaste grande en las regiones más vulnerables porque el presidente está pasando una imagen de ostentación", dijo Cavalcante.
La letra del funk con el cual bailaba Bolsonaro dice que "las mujeres de izquierda tienen más pelos abajo del brazo que una perra".
Al mismo tiempo que Bolsonaro divulgaba sus videos paseando en el mar junto a millonarios en yates de lujo y jet ski, el expresidente Lula participó por decimoctavo año consecutivo de la Navidad con las personas en situación de calle y las cooperativas de recicladores de papel. (Telam)

Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.

El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.

Los eslovenos votan este domingo 23 de noviembre de 2025 en un referéndum vinculante para decidir si entra en vigor o se anula la Ley de Suicidio Asistido que fue aprobada por el Parlamento en julio.

Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y países de la UE se reúnen este domingo 23 de noviembre en Ginebra, Suiza, para discutir y "pulir" el plan de paz de 28 puntos propuesto por el presidente Donald Trump.

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, pocos días después de que salieran a la luz graves acusaciones de acoso y abusos sexuales contra un menor.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, criticó duramente el plan de paz propuesto por Donald Trump para poner fin a la guerra con Rusia.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

Franco Colapinto fue confirmado en la 15ª posición para el Gran Premio de Las Vegas. La FIA determinó que Colapinto no recibirá penalización deportiva, pues la infracción recayó sobre su equipo, Alpine

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

Un mural homenaje a Ángel Di María fue vandalizado en Rosario con el mensaje "ladrón mercenario", tras la polémica coronación de Rosario Central como campeón de la Tabla Anual.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.