
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Mientras las encuestas dan al líder de la agrupación de izquierda Partido de los Trabajadores (PT) como ganador en la primera vuelta para las presidenciales de octubre, el frente evangelista oficialista en el Congreso alertó al presidente que su ostentación puede ofender a la población más pobre cristiana.
El Mundo23/12/2021El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convocó a la población a no creer en las encuestas que dan ganador al líder opositor y exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva en los comicios de 2022, y sumó una advertencia del frente evangelista oficialista en el Congreso, que indicó que la población más pobre cristiana puede sentirse ofendida con las señales de ostentación y apoyo a las clases altas que realiza el jefe del Estado.
"¿Ustedes aún creen en las encuestas? ¡Por el amor de Dios!. Las encuestas no es que están equivocadas, están compradas", dijo Bolsonaro a sus seguidores en el balneario de Guarujá, luego de pasear en jet-ski, en yate, cenar en una pizzería y jugar a la Mega Sena (El gordo de lotería de Año Nuevo) en un local de quiniela.
Todas las encuestas están dando a Lula, de la agrupación de izquierda Partido de los Trabajadores (PT), ganador en la primera vuelta del 2 de octubre de 2022.
Según recientes sondeos de las consultoras Ipec y Datafolha, Lula, Presidente entre 2003 y 2010, tiene una intención de voto de hasta 56%, lo que le permitiría evitar una segunda vuelta.
Bolsonaro, asumido en enero de 2019, aparece en segundo lugar, pero muy lejos, con apenas entre 24 y 29% de intención de voto.
La caída en las encuestas de Bolsonaro reflejó también el avance de Lula en el electorado clave para la victoria del ultraderechista y excapitán en 2018, la comunidad evangelista, movilizada por una agenda de costumbres conservadoras que aún es la bandera del presidente.
Las vacaciones de Bolsonaro
Durante sus vacaciones iniciadas el viernes pasado en las playas de Guarujá, estado de San Pablo, Bolsonaro mostró un video en una lancha de lujo bailando una canción del género 'funk carioca' en el cual se exalta la figura del mandatario con consignas homofóbicas y machistas, además de ostentación de dinero y narrativa sexual.
El presidente del Frente Parlamentario Evangelista, el diputado federal Sóstentes Cavalcante, advirtió que habrá una merma de apoyo a Bolsonaro entre las personas más pobres de diferentes iglesias evangélicas que viven en las periferias de las grandes ciudades con escenas de este tipo, ostentando riqueza.
"Es una escena innecesaria, y existe un desgaste grande en las regiones más vulnerables porque el presidente está pasando una imagen de ostentación", dijo Cavalcante.
La letra del funk con el cual bailaba Bolsonaro dice que "las mujeres de izquierda tienen más pelos abajo del brazo que una perra".
Al mismo tiempo que Bolsonaro divulgaba sus videos paseando en el mar junto a millonarios en yates de lujo y jet ski, el expresidente Lula participó por decimoctavo año consecutivo de la Navidad con las personas en situación de calle y las cooperativas de recicladores de papel. (Telam)
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".