
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Lo aseguró el gerente del nosocomio, Federico Mangione. Advirtió que las clínicas privadas se niegan a realizar la práctica y que, ante el suceso, las obras sociales solicitan al sector público el efectivo cumplimiento del procedimiento.
Salta03/12/2021Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, aseguró que el nosocomio está saturado de pedidos de Interrupción Voluntaria del Embarazo dado que profesionales de clínicas privadas, en Salta, se declaran objetores de conciencia y no realizan la práctica.
“Ninguna clínica se hace cargo de la ley. Podemos estar en contra o no, pero hay una norma para cumplir”, disparó.
No obstante, advirtió que en el nosocomio que dirige solo tres especialistas realizan el procedimiento y que contribuye a la “sobresaturación” que, ante la negativa el sector privado, las obras sociales recurren al sector público para cubrir esta demanda.
“Es tan problemático esto; nosotros estamos haciendo 10 abortos semanales”, señaló Mangione.
Finalmente, el gerente del Materno Infantil se metió en la polémica por la médica del norte provincial que enfrenta cargos en la Justicia por haber llevado adelante la práctica, según lo denunciado, fuera del término previsto por ley.
“No conozco el caso en detalle. Ahora, si un paciente nace vivo, por ley, hay que asistirlo. Cuando hablamos de interrupción del embarazo, el feto debe estar muerto; si tengo un feto de 26 semanas, hay que ver cómo se interrumpe el embarazo para que el feto no salga vivo afuera. El resto, que alguien saque sus conclusiones”, concluyó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.