
Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.


Lo aseguró el gerente del nosocomio, Federico Mangione. Advirtió que las clínicas privadas se niegan a realizar la práctica y que, ante el suceso, las obras sociales solicitan al sector público el efectivo cumplimiento del procedimiento.
Salta03/12/2021
Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione, aseguró que el nosocomio está saturado de pedidos de Interrupción Voluntaria del Embarazo dado que profesionales de clínicas privadas, en Salta, se declaran objetores de conciencia y no realizan la práctica.
“Ninguna clínica se hace cargo de la ley. Podemos estar en contra o no, pero hay una norma para cumplir”, disparó.
No obstante, advirtió que en el nosocomio que dirige solo tres especialistas realizan el procedimiento y que contribuye a la “sobresaturación” que, ante la negativa el sector privado, las obras sociales recurren al sector público para cubrir esta demanda.
“Es tan problemático esto; nosotros estamos haciendo 10 abortos semanales”, señaló Mangione.
Finalmente, el gerente del Materno Infantil se metió en la polémica por la médica del norte provincial que enfrenta cargos en la Justicia por haber llevado adelante la práctica, según lo denunciado, fuera del término previsto por ley.
“No conozco el caso en detalle. Ahora, si un paciente nace vivo, por ley, hay que asistirlo. Cuando hablamos de interrupción del embarazo, el feto debe estar muerto; si tengo un feto de 26 semanas, hay que ver cómo se interrumpe el embarazo para que el feto no salga vivo afuera. El resto, que alguien saque sus conclusiones”, concluyó.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

La Fundación Manos Abiertas de Salta alertó a la comunidad sobre la presencia de un hombre que recorre distintos barrios ofreciendo una rifa falsa a nombre de la institución.

Tras el brusco descenso térmico del viernes, el Servicio Meteorológico anticipa un fin de semana con temperaturas más altas y baja probabilidad de lluvias. El lunes sería el día más soleado.

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó el verano no mostraría extremos como en años anteriores. También explicó cómo influyen las variaciones del Pacífico en las lluvias del NOA.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

El presidente del Tren a las Nubes, Sebastián Vidal, dijo que siguen de cerca el proceso de privatización de Belgrano Cargas, que podría definir inversiones en la traza.

El presidente del IMAC, Fernando Saavedra, negó las acusaciones del médico Edmundo Falú y sostuvo que existen pruebas que demuestran su participación profesional en la clínica.

El presidente del directorio del IMAC, Fernando Saavedra, afirmó que desde el propio Gobierno interpretaron la suspensión de prestaciones al IPS como un movimiento político. Negó vínculos partidarios y aclaró su relación con el senador.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.