
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable se reunieron con recicladores urbanos del departamento de General Güemes para informarse sobre el funcionamiento de las cooperativas y diagramar una agenda de trabajo.
Salta13/11/2021Con la premisa de ofrecer herramientas de formación a quienes proyectan constituir grupos asociativos y emprender proyectos productivos, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable continúa realizando tareas de campo en distintas localidades.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, junto al subsecretario de Residuos Urbanos, Normando Zúñiga, mantuvieron una reunión en General Güemes con un grupo de recicladores de esa ciudad, El Bordo y Campo Santo.
En la ocasión además, solicitaron información sobre el funcionamiento de las cooperativas, sus objetivos, derechos, beneficios y modalidades.
Durante el encuentro, Casares manifestó: “como Estado presente continuamos desarrollando un trabajo en territorio, acompañando a las mujeres y hombres que buscan impulsar emprendimientos colectivos. Hoy dialogamos con los trabajadores, conocimos sus inquietudes y acordamos iniciar una agenda de acciones tendientes a fortalecer no solo el funcionamiento del grupo, sino también la estructura en sí de la futura cooperativa”.
Además, precisó que en los próximos días un equipo técnico viajará a las localidades mencionadas, para dictar talleres de formación sobre las bases del cooperativismo y asesoramiento técnico en materia de reciclaje urbano.
Por su parte, Normando Zúñiga, indicó que “desde el Gobierno buscamos realizar tareas en equipo con las intendencias y los grupos de trabajo de toda la provincia, de manera tal que podamos generar una economía circular basada en los residuos sólidos urbanos”.
La Subsecretaría de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, dependiente de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, es un órgano local competente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), que impulsa el asociativismo, ya que es una forma jurídica que otorga un marco propicio para el surgimiento de proyectos colectivos orientados a consolidar actividades productivas.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.