
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El delegado de INADI en Salta, Gustavo Farquharson, junto con el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Abel Cornejo, presentaron un proyecto de ley de Formación, Capacitación y Sensibilización contra la Discriminación en la Administración Pública Provincial.
Salta12/11/2021El proyecto de ley establece la obligatoriedad de capacitación en Derechos Humanos y no discriminación para todos los miembros de la administración pública provincial, con el objetivo de garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación y de promover la igualdad en la diversidad, erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes.
Los lineamientos generales deben contemplar, como mínimo, información referida a discriminación, abordaje jurídico y socio-cultural; gestión de las diversidades. Acceso a derechos, diversidad sexual, introducción a la temática del racismo y la xenofobia desde una perspectiva intercultural, discriminación a las mujeres basadas en el género. Discapacidad, Pueblos Originarios, Migrantes, Colectivo LGBTQI+, Afroargentinidad y colectivos históricamente vulnerados por la discriminación, elaborados por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Durante el encuentro, el Ministro y el Delegado, se comprometieron a llevar adelante un trabajo conjunto en materia de prevención, lucha, erradicación y asistencia a víctimas de violencia de género y de cumplimiento de los Derechos Humanos y las garantías constitucionales. En ese marco, Farquharson propuso la conformación de una Mesa Interministerial e Interinstitucional para un abordaje conjunto y articulación con otras carteras e instituciones, tales como los Ministerios de Educación y Salud, la secretaría de Derechos Humanos, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y el Ministerio Público.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.