
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


El delegado de INADI en Salta, Gustavo Farquharson, junto con el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Abel Cornejo, presentaron un proyecto de ley de Formación, Capacitación y Sensibilización contra la Discriminación en la Administración Pública Provincial.
Salta12/11/2021
El proyecto de ley establece la obligatoriedad de capacitación en Derechos Humanos y no discriminación para todos los miembros de la administración pública provincial, con el objetivo de garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación y de promover la igualdad en la diversidad, erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes.
Los lineamientos generales deben contemplar, como mínimo, información referida a discriminación, abordaje jurídico y socio-cultural; gestión de las diversidades. Acceso a derechos, diversidad sexual, introducción a la temática del racismo y la xenofobia desde una perspectiva intercultural, discriminación a las mujeres basadas en el género. Discapacidad, Pueblos Originarios, Migrantes, Colectivo LGBTQI+, Afroargentinidad y colectivos históricamente vulnerados por la discriminación, elaborados por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Durante el encuentro, el Ministro y el Delegado, se comprometieron a llevar adelante un trabajo conjunto en materia de prevención, lucha, erradicación y asistencia a víctimas de violencia de género y de cumplimiento de los Derechos Humanos y las garantías constitucionales. En ese marco, Farquharson propuso la conformación de una Mesa Interministerial e Interinstitucional para un abordaje conjunto y articulación con otras carteras e instituciones, tales como los Ministerios de Educación y Salud, la secretaría de Derechos Humanos, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y el Ministerio Público.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.