
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El delegado de INADI en Salta, Gustavo Farquharson, junto con el ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Abel Cornejo, presentaron un proyecto de ley de Formación, Capacitación y Sensibilización contra la Discriminación en la Administración Pública Provincial.
Salta12/11/2021El proyecto de ley establece la obligatoriedad de capacitación en Derechos Humanos y no discriminación para todos los miembros de la administración pública provincial, con el objetivo de garantizar la formación y capacitación integral en materia de igualdad e inclusión en la lucha contra la discriminación y de promover la igualdad en la diversidad, erradicar prejuicios y estereotipos estigmatizantes.
Los lineamientos generales deben contemplar, como mínimo, información referida a discriminación, abordaje jurídico y socio-cultural; gestión de las diversidades. Acceso a derechos, diversidad sexual, introducción a la temática del racismo y la xenofobia desde una perspectiva intercultural, discriminación a las mujeres basadas en el género. Discapacidad, Pueblos Originarios, Migrantes, Colectivo LGBTQI+, Afroargentinidad y colectivos históricamente vulnerados por la discriminación, elaborados por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
Durante el encuentro, el Ministro y el Delegado, se comprometieron a llevar adelante un trabajo conjunto en materia de prevención, lucha, erradicación y asistencia a víctimas de violencia de género y de cumplimiento de los Derechos Humanos y las garantías constitucionales. En ese marco, Farquharson propuso la conformación de una Mesa Interministerial e Interinstitucional para un abordaje conjunto y articulación con otras carteras e instituciones, tales como los Ministerios de Educación y Salud, la secretaría de Derechos Humanos, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres y el Ministerio Público.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.