
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.


Según explicó el ex gobernador, a partir de la recesión del contrato, la Provincia pasó a cobrar 15.000.000 de dólares por año cuando antes cobraba solo 1.600.000 dólares. Apuntó a Juan Carlos Romero por el contrato que establecía un canon tan bajo.
Salta10/11/2021
Por Aries, el exgobernador Juan Manuel Urtubey aseguró que, en definitiva, lo que la Provincia deberá pagar por haber perdido el juicio con Casinos Austria, significan dos o tres años de la ganancia extraordinaria que se recaudó a partir de dar de baja el contrato.
“Con la revocación, la Provincia recaudó 125 millones de dólares hasta el 2019”, explicó y advirtió que, cuando se rescinde un contrato, es susceptible el pago de una indemnización – tal como ocurre incluso con el fin de un contrato laboral, aseguró – y, en este sentido, dijo entender que es “una indemnización bien pagada”, justamente, dada la recaudación obtenida.
Precisó, asimismo, que con el contrato firmado en 1999 por el exgobernador Juan Carlos Romero, el juego tributaba 1.600.000 dólares anuales; ese montó se elevó a 15 millones de dólares anuales a partir de la revocación.
“Creo que fue un buen negocio para la Provincia”, indicó Urtubey. Recordó, en tanto, que el contrato fue revocado – más allá del bajo canon que pagaba – porque Enjasa estaba siendo investigada por un organismo nacional en el marco de una causa de lavado de dinero, por lo que Salta no podía “ser cómplice” sosteniendo el acuerdo.
“Si te sentás a analizar, Salta era el paraíso del juego porque nadie pagaba nada. Era un contrato leonino que teníamos que rever porque si no terminábamos avalando una situación que, a mi criterio, era mala” definió el ex gobernador.
Finalmente, calculó que de 2000 a 2008 la Provincia perdió cerca de 40.000.000 de dólares porque “no había voluntad de cobrar” el canon; “evidentemente”, sentenció.

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.