
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Así lo establece la Resolución 2021-3206-APN-ME del Ministerio de Educación de la Nación
Salta07/11/2021El rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, informó, a través de sus redes sociales, que la Casa de Altos Estudios cuenta con su propia carrera de medicina. De acuerdo a la información, esto quedó establecido mediante la Resolución 2021-3206-APN-ME del Ministerio de Educación de la Nación.
La Resolución 2021-3206-APN-ME del Ministerio de Educación de Nación establece que se le otorga reconocimiento oficial y validez nacional al título de MEDICO/A, de la Carrera de Medicina, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Salta.
La decisión fue celebrada por el rector de la Unsa, Víctor Claros, quien compartió la información en su perfil oficial de Facebook. Además, recordaron que esta carrera había comenzado a dictarse de manera completa en la Unsa desde 2015, como una extensión áulica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán y desde 2019, las autoridades de la universidad y de Facultad de Ciencias de la Salud, comenzaron las gestiones para que la Casa de Altos Estudios tenga su propia carrera de medicina.
En este marco, el rector agradeció a todas las personas que hicieron que esto sea posible: Ministro de Educación de la Nación, Mg. Jaime Perczyk; al Vice Gobernador de la Provincia, Sr. Antonio Marocco; al Secretario de Políticas Universitarias, CPN Óscar Alpa; al Diputado Nacional, Sr. Andrés Zottos, al Rector de UNJu y Presidente del CIN, Lic. Rodolfo Tecchi; y a los funcionarios de la SPU, Lic. Daniel Lopez y Lic. Rosana Puig. Asimismo, al trabajo realizado por nuestro Secretario Académico, Mg. Hugo Romero; y Subsecretaria de Posgrado, Prof. Nancy Cardozo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.