
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Durante tres jornadas, habrá una pieza inflable en forma de colon gigante, donde los visitantes podrán ingresar y recibir información profesional sobre el desarrollo de la enfermedad.
Salud31/10/2021El hospital Señor del Milagro realizará la próxima semana una campaña de información, concientización y prevención del cáncer de colon, dirigida a los medios de comunicación y a la comunidad en general.
Las actividades se llevarán a cabo mañana lunes 1 al miércoles 3, en el horario de 10 a 17, a cargo del servicio de Oncología. Durante esos días, en el sector de estacionamiento interno del hospital se instalará una pieza inflable con forma de colon gigante, al que las personas podrán ingresar acompañadas por profesionales para recibir información sobre las distintas etapas del cáncer.
El acceso a este sector es por la calle Leguizamón. La médica Noelia Somoza, oncóloga del Servicio, destacó la importancia de que la población en general tome conciencia acerca del cáncer de colon y las formas de prevenirlo, como también de los beneficios de la detección temprana.
“La detección precoz y la prevención primaria de esta enfermedad pueden salvar vidas, por eso es tan importante que las personas inviertan 10 minutos de su tiempo para recorrer el inflable en forma de colon y conocer cómo se genera un pólipo, que puede convertirse en un tumor canceroso”, expresó la profesional.
El cáncer colorrectal es el segundo tipo de tumor más frecuente en incidencia en el país, luego del cáncer de mama. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, en el año 2018 se registraron más de 15 mil nuevos casos en todo el país, lo que representa el 13% del total de cánceres.
Presentan mayor riesgo de desarrollar la enfermedad quienes tienen antecedentes familiares, las personas mayores de 50 años, las que tienen sobrepeso u obesidad, son sedentarias, consumen tabaco, no se alimentan de manera adecuada o consumen alcohol en exceso.
Además, el riesgo es mayor en individuos con enfermedad inflamatoria intestinal, por lo que el seguimiento médico de estos pacientes debe ser estricto.
Detectado a tiempo, el cáncer de colon tiene muchas alternativas de tratamiento e incluso posibilidades de curación.
La ginecóloga y sexóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de alimentación, descanso, actividad física y salud mental para transitar la menopausia con bienestar.
Sexóloga sostuvo que el deseo no depende de una pastilla sino de la disposición al juego, la comunicación y los acuerdos. Recomendó priorizar la seducción, preparar el ambiente y usar lubricantes cuando haga falta.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.