Villada se reunió con representantes sectoriales de Salvador Mazza

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, recibió a representantes de la Intersectorial de Salvador Mazza, quienes manifestaron sus deseos de colaborar con el Gobierno provincial para lograr que la comuna “recupere la normalidad institucional”.

Política19/10/2021

78643-el-ministro-villada-se-reunio-con-representantes-sectoriales-de-salvador-mazza

En ese marco, los presentes indicaron al Ministro que “el pueblo siente mucha incertidumbre respecto a lo que vendrá”. En este sentido, se habló sobre los lineamientos que brinda la Constitución Provincial para actuar en casos que la intervención a un municipio sea inevitable y los criterios con los que el Ejecutivo procede a la hora de seleccionar el perfil de quien desempeñará el rol de “interventor municipal”.

En esta línea, el Ministro dijo que se tomó la decisión de enviar un proyecto de intervención a la legislatura en base a la gravedad institucional que significó la detención del intendente; proyecto que fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados para su tratamiento.

“Queremos que Salvador Mazza recupere la armonía de funcionamiento y para ello es fundamental que se trabaje en conjunto con los sectores gremiales y sociales”, indicó Villada mientras recordó a los referentes, el proceso legal y técnico que ambas cámaras legislativas deben realizar para que el proyecto de intervención al municipio se concrete.

Durante el encuentro, el Ministro despejó varios prejuicios respecto al proceso de normalización que prevé una intervención municipal afirmando que el mismo “no debe ser visto como algo malo”, sino que se debe pensar en el bienestar del pueblo y la salud institucional que significaría el mismo. “Quiero escucharlos y conocer su perspectiva porque somos un Gobierno que toma las decisiones en base al diálogo y el consenso”, finalizó el titular del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia.

Participaron en el encuentro el secretario de Gobierno, Rodrigo Monzo, el coordinador del Ministerio de Gobierno, Javier Solá, el representante de los empleados de Comercio de Salvador Mazza, Cristian Roble, la titular de la Asociación Promesa, Norma Gareca, la concejal Adriana Obei, el referente en Salvador Mazza de la Corriente Clasista y Combativa, Raúl Arce, el exportador Dario Sorani, y el presidente de la Cámara de Exportadores del municipio, Manuel Pieve.


 

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail