
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
Se trata de la Escuela Nº 4034. El 17 de septiembre pasado - tras varios años de arrastrar problemas de infraestructura eléctrica - el suministro se cortó completamente afectando cuatro aulas, baños, pasillos, galerías y una de las cocinas. A partir de ello, las bombas de agua tampoco funcionan correctamente.
Educación28/09/2021La Escuela Nº 4034, Santa Lucía, arrastra problemas de infraestructura desde principios de 2019. Oportunamente, directivos de la institución informaron al Ministerio de Educación sobre la problemática pero, hasta hoy, no hubo respuestas.
Durante todo 2020, a pesar de las advertencias y del parate obligado por la pandemia, la Cartera educativa no se ocupó de llevar solución para esta escuela y hoy, más de un año después, la situación ha llegado al límite.
Desde el 17 del septiembre que gran parte del establecimiento está sin suministro eléctrico. Así, cuatro aulas, pasillos, galerías, baños y una de las cocinas solo cuentan con luz natural, imposibilitando el trabajo de ordenanzas, docentes y, claro, el desempeño de alumnos y alumnas.
“El 7 de septiembre ya habíamos hecho una presentación y, finalmente, el 17 nos quedamos sin luz”, explicó – por Aries – Silvia Tilca, directora de la institución, y señaló que la semana pasada tuvieron que suspender las actividades el miércoles y el jueves dado que tampoco funcionaban las bombas de agua.
El jueves, añadió la docente, Educación otorgó una solución parcial que se sostiene hasta hoy.
“Estamos trabajando con las bombas de agua a media máquina”, indicó Tilca y apuntó que no sabe hasta cuándo lograrán sostener el dictado de clases de esta forma.
Finalmente, la directora se mostró preocupada por el relevamiento que debieron hacer con un técnico particular; el diagnóstico arrojó que todo el cableado eléctrico del edificio está sumamente deteriorado, lo que se torna peligroso para docentes y alumnos.
“Estamos en una situación de riesgo en nuestra escuela”, sentenció Tilca.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.