
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Ángel Ortiz, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, informó que solo los locales que puedan ser atendidos por sus dueños abrirán sus puertas. Negó, en tanto, que las patronales puedan pagar jornada doble a los trabajadores para poder abrir.
Salta27/09/2021Si bien el 26 de septiembre se celebra oficialmente el Día del Empleado de Comercio, este lunes 27 los locales del rubro permanecerán cerrados durante toda la jornada. De esta forma, se retoma la tradición de celebrar este día el último lunes de septiembre.
“Los trabajadores no prestan labores y no concurren a sus lugares de trabajo”, explicó – por Aries – Ángel Ortiz, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio de Salta.
Asimismo, negó que los dueños de locales puedan obligar a sus empleados a asistir echando mano al pago de la jornada doble.
“Los únicos negocios que van a estar abiertos son los que pueden ser atendidos por sus dueños”, apunto el dirigente del sector.
Por otro lado, Ortiz analizó la realidad actual del comercio y realizó un balance de lo vivido en la provincia a instancias de la pandemia y las medidas sanitarias – que incluyeron restricciones para la circulación de personas y prohibición de apertura para el sector – para el combate de la misma.
“La parte comercial no la pasó tan mal como sí sucedió en Buenos Aires o en Córdoba, provincias donde la imposibilidad de abrir se sostuvo por seis meses. En cambio, en Salta las restricciones duraron 60 días”, explicó el dirigente.
Más allá de eso, señaló, no solo es importante que los locales puedan abrir, sino que deben vender, cuestión que se dificulta con la crisis económica actual.
“Mucha gente quedó sin trabajo. Los negocios trataron de salvar o cuidar el capital y, lamentablemente, muchos no lo pidieron hacer”, finalizó.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.