
La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.


Funcionarán al 50% de su capacidad, en burbujas de hasta 8 personas y el uso del barbijo será obligatorio. Además, se deberá tener el esquema de vacunación COVID-19 completo.
Salta26/09/2021
En una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE), se aprobó el protocolo para la actividad bailable en entornos controlados, que desde hoy entra en vigencia.
El mismo será aplicado en salones de eventos, locales bailables, locales con espectáculos artísticos y entornos controlados donde se realicen bailes públicos. En todos los casos funcionarán con el 50% de su aforo.
Para la prestación del servicio, los establecimientos deben adecuar sus instalaciones para el armado de burbujas, garantizando las condiciones de higiene y seguridad y el estricto cumplimiento de las pautas generales de comportamiento.
Cada burbuja no deberá exceder las 8 personas y sólo dentro de la misma el grupo podrá bailar. “No está permitido el desplazamiento de personas entre las burbujas delimitadas”, dijo el presidente del COE, Juan José Esteban.
El funcionario agregó que “la disposición de burbujas se hará con la distancia adecuada para evitar la saturación”.
El uso del barbijo será obligatorio y no se permitirá el ingreso sin el mismo. Además, se les tomará la temperatura a los asistentes y se les colocará alcohol en gel en las manos. Aquellos que presenten sintomatología compatible con la COVID-19, se procederá conforme el protocolo.
“Para ingresar al local bailable, toda persona deberá acreditar con el carnet de vacunación, en soporte papel o digital, haber recibido el esquema completo contra COVID-19, es decir, las dos dosis”, explicó Esteban.
En todos los espacios comunes se ofrecerá alcohol en gel y se garantizará la provisión de agua y jabón en los baños. Asimismo, se fomentará el pago electrónico con el objetivo de desalentar la manipulación de efectivo.
Los establecimientos contarán con corredores seguros de tránsito, para la circulación y el acceso a los sanitarios.
Respecto a la compra de comidas y/o bebidas, las personas no podrán ir hasta la barra. Cada local dispondrá de personal idóneo para el desplazamiento desde las burbujas hacia la barra y viceversa.

La Municipalidad donó piezas de hormigón para reordenar el tránsito de la Emergencia Pediátrica. También, la comitiva de la intendencia visitó las playas de estacionamiento interno para evaluar mejoras.

A un mes de celebrar Navidad, vecinos de Villa Las Rosas comenzaron los preparativos para una edición especial del icónico evento cultural. Ya iniciaron los ensayos y se abrieron las convocatorias para participar.

La actividad será esté miércoles en el parque San Martín, de 9 a 12, y contará con la participación escuelas técnicas, empresas y reparadores de bicicletas, quienes brindarán talleres sobre su actividad.

Tras las conversaciones mantenidas entre el Gobierno de la Provincia y el Círculo Médico, el IPS informó que se acordó el levantamiento de la medida de fuerza y, simultáneamente, el pago de los montos. adeudados.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

El Gobierno anunció la creación inmediata de una Comisión Técnica para elaborar un nuevo convenio que reemplace al vigente desde 2005, adaptándolo a las necesidades actuales del sistema sanitario. Además, se informó que el IPS canceló lo adeudado.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

El titular de la Cámara Hotelera afirmó que la frontera turística entre ambas provincias es “difusa” y destacó que Salta sostiene mejores niveles de alojamiento por su mayor capacidad y oferta para todos los bolsillos.