
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El diputado nacional Andrés Zottos, habló sobre el contexto político del Gobierno provincial y aseguró que se está retirando en su mejor momento.
Política21/09/2021
En El Acople, Zottos asegura que las elecciones mostraron una crisis política de los políticos y los partidos.
Advirtió a quienes ganaron que no vayan a creer que el pueblo los quiere, porque se trata de votos que no son sólidos sino que son votos castigo.
Señala que así como se hizo en Nación, en el Gobierno provincial habría que oxigenar el gabinete porque al gobernador Gustavo Sáenz “le está faltando más equipo”.
En este sentido, señaló que la protesta que ha pasado con Educación no tendría que haber llegado a ese límite y ese desgaste del gobernador Sáenz.
Reconoció que funcionarios provinciales le agradecieron las obras conseguidas, y agrega: “Me estoy retirando en mi mejor momento”.
Por último, asegura que no era momento de la reelección, pero no pensó ni descartó ofrecimientos tanto del Gobierno nacional como del provincial.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.