
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El dirigente salteño se expresó vía redes sociales, luego de los resultados adversos que cosechó el oficialismo nacional en las Paso a lo largo del país
Política13/09/2021Juntos por el Cambio encontró una fortaleza que quedó demostrada en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias, marcando una caída considerable del Frente de Todos, en relación con las elecciones del 2019. En este marco, José Vilariño, uno de los dirigentes kirchneristas más reconocidos de Salta, se expidió vía redes sociales y señaló que “el peronismo siempre escucha a las urnas”.
José Vilariño es uno de los dirigentes kirchneristas más conocidos en Salta, pero además es coordinador del Programa Nacional de Reconversión de Áreas Tabacaleras, una función importantísima para el sector tabacalero. En este marco, Vilariño se expresó vía redes sociales tras la derrota del Frente de Todos en la mayor parte del país y realizó una autocrítica al respecto.
“Las urnas dieron un mensaje. El peronismo las escucha siempre y es nuestra tarea, con el liderazgo de Alberto y Cristina, trabajar para resolver los problemas de la gente en primer lugar y recuperar la confianza de gran parte de nuestro pueblo de cara a noviembre”, escribió el dirigente.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.