
Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.


Los cursos estarán destinados a jóvenes de entre 18 y 29 años. Las inscripciones se extenderán hasta el 23 de septiembre y la fecha de inicio está estipulada para el 1 de octubre. La enseñanza es no arancelada y con certificación de la Universidad Nacional de Salta.
Educación06/09/2021
El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Economía y Servicios Públicos y de Educación, Ciencia y Tecnología, convocan a jóvenes salteños de entre 18 y 29 años a formar parte de los cursos de programación, empleando los lenguajes PYTHON y JAVA, como respuesta a la demanda puntual del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
La iniciativa se logró mediante un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UNSa. Las inscripciones se extenderán hasta el 23 de septiembre y la fecha de inicio está estipulada para el 1 de octubre. La enseñanza es no arancelada y con certificación de la Universidad Nacional de Salta.
Los interesados deberán ingresar en el link http://cooperacion.unsa.edu.ar/index.php/milprogramadoressaltenos/ y llenar el formulario. También se pueden hacer consultas a la casilla de e-mail [email protected].
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, indicó que “el mundo está exigiendo nuevos conocimientos y Argentina necesita 100.000 programadores en los próximos años, por ello desde el Gobierno y la universidad, queremos empezar por los primeros 1.000 programadores salteños, para abrir las puertas al nuevo mundo de la Cuarta Revolución Industrial”.
En esta línea, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, sostuvo que “la necesidad de programadores está presente en el mercado local, nacional e internacional. La idea es lanzar esta oferta que es fundamental porque tiene que ver con la Economía del Conocimiento, que es un área con un potencial enorme en cuanto a la inserción de personas en el mundo laboral. Vamos a ayudar a empresas locales a que cuenten con programadores para mejorar sus procesos de producción y además que estas personas puedan especializarse y acceder a empresas internacionales”.
El proyecto busca la capacitación de jóvenes salteños en programación empleando los lenguajes PYTHON y JAVA como respuesta a la demanda puntual del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Se pretende transmitir no sólo conocimientos técnicos, avalados y diagramados en conjunto con empresas de tecnología, sino también valores personales y habilidades blandas profesionales.
El foco del programa está puesto en la pronta inserción en el mercado laboral de los perfiles capacitados y en la generación de un ecosistema de innovación y tecnología en Salta, como visión de espacio generador de igualdad de oportunidades y desarrollo.
El sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) ha tenido un notable desempeño en la Argentina desde el inicio del nuevo milenio. Las exportaciones de SSI alcanzaron en 2017 más de USD 1700 millones, representando 2,5% del total de exportaciones del país.
En los últimos 10 años la cantidad de empleados privados declarados en el sector SSI creció un 50%, y la cantidad de empresas aumentó un 36%.
A nivel global, existe una gran demanda de recursos humanos calificados para ser incorporados en empresas relacionadas a los SSI, sin embargo, las empresas no pueden cubrir la totalidad de las vacantes. En el 2020, la demanda de recursos humanos en el ámbito de la informática y de las nuevas tecnologías fue de 900.000 puestos de trabajo en la Unión Europea, suponiendo un 8% del empleo total, sin embargo, no está siendo posible cubrir toda la demanda que precisan las empresas, dado que la ingeniería informática está cobrando una importante relevancia en casi todos los sectores.
Economía del Conocimiento
La Economía del Conocimiento, Economía Basada en Conocimiento (EBC) o industria del conocimiento, es el sector de la economía que utiliza la información como elemento fundamental para generar valor y riqueza por medio de su transformación a conocimiento. Abarca títulos como la educación, investigación y desarrollo, alta tecnología, informática, telecomunicaciones, robótica, nanotecnología e industria aeroespacial.
Desde finales del siglo XX, la inversión en capital intangible ha crecido considerablemente, incluso en mayor medida que el capital tangible (maquinaria, materias primas, etc).

Un estudiante atacó a un preceptor con agua hirviendo y fue sancionado con el cambio de división y suspensión. El docente recibe asistencia psicológica.

El miércoles 12 de noviembre se llevará a cabo el Operativo de Evaluación Aprender Censal para Nivel Primario. En Salta, la prueba evaluará a más de 27 mil estudiantes de 6.º grado en 749 escuelas.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.