
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Dijo que “son alarmantes” las declaraciones del expresidente que sostuvo que “cambian o se van a tener que ir” y lo acusó de “atacar a la democracia”
Política03/09/2021Esta mañana, luego de que el expresidente Mauricio Macri brindara una entrevista radial y hablara allí sobre las próximas elecciones, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero remarcó una de las frases pronunciadas por el líder de Pro y la calificó como un ataque a la democracia. En las redes sociales, lo acusó de promover la interrupción de un mandato constitucional y llamó los demás espacios políticos a “expresarse con firmeza” sobre sus dichos.
“Si nos encontramos con que una mayoría de los argentinos decimos basta, eso va a generar una recuperación de la esperanza. Un aire nuevo el lunes (tras los comicios del domingo 12 de septiembre). O cambian o se van a ir, con el tiempo se van a tener que ir porque han perdido el apoyo”, dijo Macri y en respuesta a esta declaración fue que el funcionario kirchnerista hizo la denuncia.
“El expresidente Macri dijo en @radiomitrecba que el gobierno ‘o cambia o se van a tener que ir’. Es muy grave que hable de interrumpir un mandato constitucional. Espero que los partidos que compiten en libertad se expresen con firmeza”, escribió Cafiero en Twitter.
Tras ello el jefe de Gabinete remarcó: “Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia”, según lo publicado por la agencia de noticias Télam.
“La verdad es que llama mucho la atención que un expresidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo”, insistió Cafiero.
En ese sentido, consideró “repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo él interpreta los procesos electorales” y afirmó que “hay un mandato constitucional que finaliza en 2023 según el mandato popular”. “No hay ningún tipo de anticipo con respecto a lo que el expresidente dijo de que si no hay cambios, se tienen que ir”, cerró.
Tras ello el jefe de Gabinete remarcó: “Debería ser alarmante para todas las fuerzas políticas que estamos compitiendo que deberían repudiar esos dichos porque atacan a la democracia”, según lo publicado por la agencia de noticias Télam.
“La verdad es que llama mucho la atención que un expresidente se maneje de ese modo sobre los mandatos constitucionales. Lo que se elige son proyectos legislativos que van en esa dirección, no hay un mandato constitucional que esté concluyendo”, insistió Cafiero.
En ese sentido, consideró “repudiable lo que ha dicho Macri sobre cómo él interpreta los procesos electorales” y afirmó que “hay un mandato constitucional que finaliza en 2023 según el mandato popular”. “No hay ningún tipo de anticipo con respecto a lo que el expresidente dijo de que si no hay cambios, se tienen que ir”, cerró.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena