
La Corte Suprema dejó firme la condena del ex intendente de Aguaray por el robo de caños
Judiciales30/04/2025Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
El secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato, habló sobre la denuncia que realizó contra el juez federal de Tartagal, Carlos Martínez Frugoni, por los malos tratos a trabajadores.
Judiciales01/09/2021Por Aries, Piumato consideró que Martínez Frugoni “hizo todo mal” y es insólito que lo hayan designado pese a los antecedentes que tenía en causas vinculadas al narcotráfico.
“Creemos que está mal de la cabeza por la forma que trata al personal”, expresó sobre las humillaciones, gritos, hostigamientos a mujeres por quedar embarazadas, a tal punto de violar los reglamentos de una manera que se torna insoportable.
Por esta razón, resalta que con “responsabilidad y pruebas” el gremio Unión de Empleados Judiciales de la Nación ante el Consejo de la Magistratura pidieron la suspensión preventiva de Martínez Frugoni mientras dure el jury de enjuiciamiento.
Para Piumato, la situación es la punta del iceberg porque comenzará a salir otros desmanejos del Magistrado.
El dirigente sindical confía en que se concrete el apartamiento del Juez porque la denuncia es muy sólida, ya que la entidad avanza en este sentido cuando “hay elementos gravísimos”.
Piumato no dudó en sostener que Martínez Frugoni no está a la altura de la responsabilidad que la sociedad le dio para un cargo tan importante en una zona de frontera.
Destaca que la organización a la que representa es la que más jueces ha denunciado y conseguido que sean separados de sus cargos.
“No es una denuncia de la noche a la mañana, buscamos vías de entendimiento, pero se volvió insostenible y se tomó la decisión dura, pero es la única para preservar a los trabajadores judiciales y comunidad de Tartagal”, finalizó.
Son seis años y medio de prisión efectiva para Jorge Prado, de Aguaray; dos empresarios están condenados.
La detención se produjo tras meses de una exhaustiva investigación que permitió identificar y desarticular una organización criminal estructurada, dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Los jueces también buscan determinar quiénes contrataron servicios en departamentos de Puerto Madero vinculados a Cristóbal López.
Las propietarias de la agencia turística se encuentra detenidas en la Alcaidía. Durante las audiencias, una de ellas optó por declarar, mientras que su hermana mantuvo el silencio.
Tras una investigación se concretaron tres detenciones: el policía, sumado a un hombre y una mujer.
El 1 de mayo de 2017, Ricardo Adrián Gerónimo fue baleado a la altura del estómago al llegar a su casa, siendo trasladado luego al hospital, donde sicarios intentaron ingresar para consumar el crimen. Cinco días después, el 6 de mayo, Raúl Fernando Martínez fue asesinado a tiros mientras esperaba su pedido en un puesto de comida.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
La 93ª edición de la Clásica 1º de Mayo, la carrera de ciclismo más esperada, contará con la participación de más de 260 ciclistas provenientes de distintos puntos del país. La categoría Elite tendrá 160 competidores. También aseguran su presencias corredores de Chile, Bolivia y Uruguay. Se destaca la presencia de un equipo denominado "Salta la linda".
En la apertura, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló la importancia de generar espacios de intercambio de ideas entre los distintos espacios y frentes políticos para enriquecer el debate por la reforma de la Carta Orgánica y remarcó que “no tiene nada que ver con la campaña”.
Se vuelven a realizar cirugías mayores ambulatorias, con la refacción, incorporación de equipos de última tecnología y una nueva sala de recuperación. El Gobernador Sáenz aseguró la continuidad de la federalización y descentralización de la salud pública provincial.
La operación es parte del esfuerzo para reforzar la seguridad tanto terrestre como aeroespacial en las fronteras norte y noroeste. Se suma al Plan Güemes que ya actúa en los departamentos Orán y San Martín.