
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
El juez federal de Tartagal, Carlos Martínez Frugoni, fue denunciado ante el Consejo de la Magistratura por sus empleados, representados por el gremio del sector, por malos tratos y piden que sea sometido a jury de enjuiciamiento.
Judiciales31/08/2021Por Aries, la secretaria de protección de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, Rocío Herrera, explicó que desde que Martínez Frugoni asumió el juzgado se convirtió en un calvario para los empleados y los justiciables que esperan que brinde un servicio de justicia conforme a las necesidades del pueblo.
Comenzó señalando que el magistrado asumió rozando la edad de jubilarse y con un curriculum que tenía sanciones disciplinarias vinculadas a causas de narcotráfico.
Tal es lo complejo de la situación que a la fecham un secretario pidió traslado, otra licencia psiquiátrica, amenaza con despedirlos, mientras a una embarazada la obligó a renunciar y lleva iniciado 13 sumarios contra empleados que no se comportan como él quiere.
Incluso agregó que la Cámara Federal de Apelaciones le manifestó en varias oportunidades que se estaba extralimitando en sus funciones.
Otra acusación es que llama a los médicos de los trabajadores para que les dé el alta porque él no cree que estén enfermos.
Todo este tipo de situaciones los llevó a presentar una denuncia contra Martínez Frugoni ante el Consejo de la Magistratura, y pedir que sea suspendido y se le realice un jury para disponer su cesantía.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.