En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Según el Gobierno, el paro sigue porque necesitan dirimir en la calle la interna docente
El ministro de Gobierno Villada, fue crítico de la protesta docente, los aprovechamientos políticos y aseguró que “el aumento que van a recibir los docentes es el más importante del país”.
Salta31/08/2021
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de la Provincia, Ricardo Villada, dijo por Aries que es un error decir que no hay dialogo con los docentes porque es permanente, y resaltó que el salario del sector es muy bueno en comparación con otras provincias y el más importante del país.
Villada indicó que es “raro” que representantes de docentes planteen que no les interesan los temas gremiales sino los salariales, y en ese sentido el cuadro de CTERA muestra que la remuneración del docente en Salta es mucho mejor que la mayoría de las provincias de la Argentina.
“Sigue la protesta docente por una necesidad de competencia interna entre los que dicen ser los gremios o dicen ser autoconvocados, que necesitan dirimir en la calle lo que no pueden hacer puertas adentro y definir quien conduce a la docencia en Salta”, subrayó el ministro.
El ministro de Gobierno informó que la cartera de educación debe avanzar para garantizar el derecho de los niños, por lo que se planteó un programa para recuperar las horas, continúan los descuentos y se evalúa buscar suplentes para reemplazar a los docentes que sigan con las medidas de fuerza.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
Política15/10/2025El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.