
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
El Presidente inauguró obras en simultáneo en todo el país. Lanzó duras críticas a la oposición y defendió la gestión de la pandemia: “Lo único que quise fue cuidarlos”, sostuvo.
Política10/08/2021En medio de la polémica por las visitas a la Quinta de Olivos en plena cuarentena obligatoria, Alberto Fernández volvió a hacer alusión a su confinamiento durante la presentación de más de 100 obras en simultáneo en todo el país. El Presidente estuvo en Quilmes acompañado del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la intendenta local, Mayra Mendoza, y la precandidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz.
“Hablan de libertad, dicen que encerramos a la gente. La verdad, creanme, lo único que quise fue cuidarlos. Lo único que intenté fue cuidarlos cuando la ciencia me decía que aislarnos era la única manera de cuidarnos. ¿Me gustó vivir en aislamiento? No, claramente no me gustó. Yo también fui joven, sé que lo han padecido mucho. Perder la posibilidad de ir a jugar un picadito, un recital, a bailar, poder ir al colegio. Tengo la tranquilidad de que los cuidamos. Y que esos jóvenes ahora se están vacunando. Y que ahí nomás, ahí cerquita, está la puerta de salida de la pandemia. Cuando la crucemos vamos a hacer todo lo que dijimos que íbamos a hacer y la pandemia no nos dejó todavía”, manifestó el jefe de Estado en una clara defensa de la gestión de la pandemia.
El discurso del Presidente también fue muy crítico a la oposición y a los cuestionamientos que recibe el Gobierno: “Argentina padeció los cuatro años antes de la pandemia y los dos años de la pandemia. Merecemos un país más justo e igual, que se desarrolle federalmente. Hemos hecho mucho y nos queda mucho por hacer. Que no nos confundan. Nosotros no hablamos de la gente, nosotros somos la gente. Nosotros nacimos en el pueblo, somos parte del pueblo. No tiene que venir ningún especialista en coaching a decirme dónde estoy parado. Los intereses que representamos son los de ustedes, no de los banqueros o acreedores. Y eso no me lo tiene que explicar ningún especialista en coaching”.
Gran parte de su alocución fue una enumeración de eventos que, según su visión, reivindican su gobierno: “Le dijimos a los jubilados que iban a tener medicamentos gratis y los tienen. Me criticaran porque arreglé la deuda externa que ellos dejaron y debo haberme equivocado porque logré un ahorro de 37 mil millones de dólares que la Argentina dejará de pagar. ¿Nos equivocamos en montar 4 mil camas de terapia intensiva para afrontar una pandemia? Tal vez nos equivocamos porque hay un millón 600 mil trabajadores que ya no pagan el Impuesto a las Ganancias. ¿Será que nos equivocamos porque dije que iba a ampliar los derechos de la mujer y salió la ley del IVE y de los 1000 días?”.
“Fuimos de los primeros países en empezar a vacunar y somos de los 20 países que más vacunaron a su gente. ¿Será que por eso nos equivocamos también? Nos debemos haber equivocado, pero honestamente, porque el que trabaja se equivoca, decía un quilmeño llamado Aníbal Fernández. Es muy posible que hayamos cometido errores, pero no fueron inconductas, fueron errores. Siempre nos equivocamos en favor de la gente, nunca en contra”, agregó Fernández frente al aplauso de los presentes.
Y completó: “El error será que todavía negociamos con el FMI y le pedimos mejores condiciones para que nuestro pueblo no siga postergado. Vivimos los dos peores años de la humanidad y acá estamos, todavía cantamos, diría Víctor Heredia. Estamos de pie, decididos. Hicimos todo. Tengo la tranquilidad de que nadie que se haya enfermado no pudo contar con la atención médica que requería. Estuvimos al lado de cada uno que se enfermó. Llevamos adelante el proceso vacunatorio más grande de la historia argentina. Otros proponen otro país”.
Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.