
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El próximo lunes estrenarán "Eva, el camino del pueblo", un especial que recorrerá distintas aristas de una de las grandes figuras de la historia argentina y una de las mujeres más importantes del siglo XX.
Cultura & Espectáculos22/07/2021En un nuevo aniversario de la muerte de Eva Perón, Canal Encuentro presentará el próximo lunes "Eva, el camino del pueblo", un especial que recorrerá distintas aristas de una de las grandes figuras de la historia argentina.
Por su despliegue territorial, su capacidad de construcción de poder y su interpelación discursiva, Eva Perón, fallecida a los 33 años el 26 de julio de 1952, se convirtió en una de las mujeres más importantes del siglo XX.
El especial, que se emitirá el lunes 26 a las 9.30, 17 y 21.30 por la pantalla de Encuentro contará con testimonios que ayudarán a reconstruir los distintos aspectos de la vida y obra de Eva Perón, entre ellas Julia Rosemberg, historiadora y autora de "Eva Perón y las mujeres"; la artista plástica Nora Iniesta, que trabajó sobre su figura; la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, Presidenta del Instituto de Investigación Eva Perón.
Además, brindarán testimonio Flora Ferrari, integrante del Comando Evita; Natalia Zaracho, trabajadora de la economía popular y referente del Frente Patria Grande; y Eva Paula Arraigada, activista trans de la Agrupación La Nelly Omar.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".