
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El fiscal penal de Rosario de la Frontera, Oscar López Ibarra, imputó provisionalmente a Miguel Ángel Saldaño, de 53 años, por los delitos de lesiones leves, amenazas con arma, amenazas y desobediencia judicial, en concurso ideal.
Judiciales19/07/2021El hecho ocurrió el pasado 11 de julio, cerca de las 10, en San Lorenzo, departamento de Rosario de la Frontera, donde el acusado se acercó a la víctima e incumplió las medidas de prohibición que tenia ordenadas por la autoridad judicial, mientras llevaba consigo un machete en la mano.
El imputado le ocasionó lesiones al denunciante, que fueron acreditadas con el certificado médico incorporado al legajo de investigación y también profirió amenazas contra la víctima y su hijo de 9 años.
La intervención del fiscal penal Oscar López Ibarra, inició tras las actuaciones del Destacamento Policial Antillas, donde el denunciante sostuvo que el día y horario señalados, salió de su casa junto a su hijo a caballo, en busca de leña para cocinar.
Relató que a unos 200 metros de su casa, fue interceptado por el acusado, quien es su sobrino y que portaba un machete en una de sus manos, mientras que con la otra tomó de las riendas a su caballo. El animal se asustó, cayó al suelo, tirando tanto a él como al menor.
Una vez en el suelo, el acusado lo golpeó con el lomo del machete en los brazos, mientras que con el filo del arma le provocó un corte en la palma de la mano izquierda. Antes de retirarse del lugar, el imputado profirió amenazas, tanto al denunciante, como su hijo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".