
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
Concejales convocaron a funcionarios capitalinos para estudiar el proyecto de ordenanza que propone establecer un Procedimiento de Excepción para la tramitación en la Justicia de Faltas Municipal a quienes llevan adelante fiestas clandestinas.
Salta21/06/2021Para el análisis de la iniciativa, los ediles que integran la Comisión de Legislación General dispusieron convocar a integrantes del Tribunal Administrativo de Faltas y de la Procuración General municipal.
El encuentro está previsto este martes 22 a las 10.
El Proyecto de Ordenanza que tiene como autora a la edila Frida Fonseca (STF), plantea establecer, mientras se encuentre vigente la Emergencia Sanitaria por la Pandemia provocada por el virus COVID-19, un Procedimiento de Excepción. El cual tendrá carácter Sumarísimo y de prioridad en su tramitación en la Justicia de Faltas Municipales para el juzgamiento de las infracciones contempladas en la Ordenanza Nº 11846 -Fiestas Clandestinas. Además, en sus articulados se detalla el procedimiento que se deberá llevar a cabo. En los Considerandos se indica que la situación crítica de circulación del virus amerita tomar medidas de excepción válidas y hábiles para desalentar conductas de alto riesgo que generan un peligro manifiesto para la salud de la comunidad.
La mencionada Comisión es presidida por la concejala Frida Fonseca (STF), quien está acompañada por sus pares José García (YP), Paula Benavides (SI), Fernando Ruarte (FT), Romina Arroyo, Francisco Benavidez y Raúl Córdoba (todos de STF).
El vocero policial Cristian Aguilera anticipó por Aries que más de 5000 efectivos estarán afectados al Operativo del Milagro, que ya comenzó con patrullajes, controles y acompañamiento de peregrinaciones.
El director de SAMEC explicó que actualmente hay 15 móviles en funcionamiento pero se necesitan más vehículos para mantener la cobertura ante emergencias y eventos masivos.
Daniel Romero, director del SAMEC, adelantó la planificación de atención médica y prevención para la multitudinaria procesión y el triduo en la provincia.
El abogado constitucionalista y postulante defendió su candidatura, pidió independencia a la comisión evaluadora y cuestionó la participación del exconcejal Martín Del Frari.
Los afiliados deberán gestionar sus consultas médicas únicamente a través de la aplicación oficial de la obra social, lo que generó preocupación entre quienes no usan celulares o internet.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos intensos. La medida, que rige para varias localidades de Salta, marca el inicio del mes de septiembre con ráfagas de hasta 90 km/h.
En la octava fecha Racing se medirá ante San Lorenzo el viernes 12 a las 19 horas, mientras que Estudiantes de La Plata recibirá a River el sábado 13 y Rosario Central será anfitrión de Boca el domingo 14.
El gobernador Gustavo Sáenz participó en la 35ª edición de la Maratón Solidaria “Corro por Vos”, donde expresó su preocupación por la quita de pensiones por discapacidad y pidió justicia para quienes fueron afectados.
El meteorólogo Edgardo Escobar informó en Aries que el ingreso de aire frío generará un descenso marcado de temperaturas. El viernes se esperan lluvias leves y existe una chance mínima de agua nieve en sectores altos de la ciudad.
El piloto argentino, tras una buena actuación que lo dejó en el puesto 11, se mostró autocrítico con la estrategia de su equipo, Alpine, y lamentó no haber logrado un punto en el Gran Premio de Países Bajos.
La Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de maestros que tienen otro empleo por fuera de la escuela. Salarios estancados, falta de ofertas de titularidad, los motivos detrás de una cifra que aumenta cada año.