
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
El Presidente de la Agrupación Tradicionalista, Francisco Aráoz, anunció que se retiran de los actos homenajes al General Güemes porque se montó un circo como si fuera un programa de Tinelli.
Salta17/06/2021Después de la Guardia Bajo las Estrellas, el presidente de la Asociación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, anunció que se bajan de los actos oficiales por el bicentenario del General porque el gobierno “se cagó en la idiosincrasia del salteño”.
Por Aries, Aráoz afirmó que entiende que la figura de Güemes es para todos los argentinos pero consideró que el acto montado anoche en el Monumento los dejó al margen. “El Gobierno mostró que los gauchos no tenían nada que ver con el general”, remarcó.
Señaló que la secretaria de Cultura, Sabrina Sansone, quiso hacer un homenaje pero afirmó que en su vida fue a un fogón. “Fue ofensivo. No conoce. En Salta, llevar personas disfrazados de gauchos fue ofensivo”, dijo Aráoz y apuntó contra la Comisión del Bicentenario que dirige Alberto Barros “porque él sí conoce y él es gran responsable de lo que pasó. Hablamos seis meses y nunca me escuchó”.
“Llevaron un circo al Monumento. Nunca en la historia de Salta pasó esto. Jamás un gobierno hizo esto”, lamentó el Presidente de Gauchos de Güemes y denunció que el audio que trascendió fue editado para “justificar el mamarracho que se hizo”.
“Borraron de un plumazo el desfile más grande en su tipo. Le mostraron al Presidente un circo como si fuese Tinelli. Jamás pasó esto”, remarcó Aráoz.
Muy ofuscado, aseguró que “se cagaron en la idiosincrasia de los salteños. Güemes es el primer Gobernador electo por el pueblo y este es el primer gobernador salteño que le dio vuelta la cara. A 200 años de la muerte recibió otra traición”.
En base a la información operativa recabada durante la última crecida del Río Pilcomayo, el organismo delineó las acciones en territorio ante una eventual emergencia.
La secretaria general de APUNSA, Stella Mimessi, criticó los vetos y señaló que “el presidente pierde de vista que la educación superior es una responsabilidad ineludible del Estado”.
Será desde el viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Centro de Convenciones. Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
El Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé la creación del manual como guía de trámites municipales. La intención es darle trazabilidad a los trámites digitales que se hagan en la comuna.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.