La vacunación también protege a los no vacunados contra Covid-19

La vacunación también protege a los no vacunados contra Covid-19 de contraer el virus, reveló un nuevo estudio realizado en Israel.

El Mundo15/06/2021

la-vacunacion-también-protege-a-los-no-vacunados-720x480

De acuerdo con los datos obtenidos y publicados, la vacunación masiva reduce la probabilidad de transmisión del SARS-CoV-2 entre individuos no inmunizados. 

La vacunación también protege a los no vacunados

La nueva investigación demuestra que la vacunación masiva es uno de los métodos más eficaces para frenar la pandemia de Covid-19.

El estudio se llevó a cabo en Israel, uno de los países con las tasas más altas de vacunación con la dosis producida por Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech.

Uno de los datos más relevantes señala que por cada 20 % de individuos dentro de una población vacunados, la fracción de pruebas positivas a Covid-19 se reduce aproximadamente dos veces.

Los resultados fueron publicados por el grupo de investigadores en la revista Nature Medicine. 

¿Cómo se hizo el estudio?

En el desarrollo de la investigación se obtuvieron datos mediante el análisis de los registros de vacunación y los resultados de pruebas para detectar Covid-19.

En el estudio participaron los habitantes de 177 comunidades en las que el gobierno de Israel llevó a cabo campañas masivas de vacunación.

El levantamiento de información se llevó a cabo entre el 6 de diciembre de 2020 y el 9 de marzo de 2021. 

Beneficios de la vacunación masiva

Se encontró una asociación sustancial entre las tasas de vacunación y el descenso posterior de las infecciones entre individuos menores de 16 años no vacunados.

“El rápido despliegue de la vacuna en Israel, que inició el 19 de diciembre de 2020 y que cubrió a casi el 50 % de la población en nueve semanas, presenta una oportunidad única”, se afirma en el estudio. 

¿Inmunidad de rebaño?

Los autores del estudio consideran que además de la inmunidad basada en la vacuna, las infecciones de los individuos no vacunados también podrían verse afectadas por la inmunidad adquirida de forma natural.

“Aunque minimizamos este factor al centrarnos en comunidades con un bajo nivel de infecciones previas acumuladas, futuros estudios podrían controlar más directamente este efecto, por ejemplo, incluyendo datos de seroprevalencia”.

Otra razón por la que quizá se presentaron menos contagios pudo obedecer al comportamiento individual y las directrices de las políticas públicas.

Estas incluyeron un confinamiento impuesto entre el 8 de enero y el 7 de febrero de 2021, que pudo afectar el potencial de infección del grupo no vacunado.

No obstante, en el estudio se encontraron que las altas tasas de vacunación se asociaron con menores tasas de infección entre el grupo de individuos no vacunado.

“Aunque la protección asociada a la vacuna observada en la población no vacunada es alentadora, se necesitan más estudios para entender si las campañas de vacunación pueden apoyar la perspectiva de la inmunidad de grupo y la erradicación de la enfermedad”.

Fuente: TecReview 

Te puede interesar
Lo más visto
GszK9EeXoAAkjhu?format=jpg&name=large

Central Norte recibe a CADU en el Martearena

Deportes04/07/2025

Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Recibí información en tu mail