
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
El abogado y referente del FOCIS, Alejandro Saravia, analizó por Aries la situación política provincial y cuestionó el modelo partidario imperante y común que trasciende los últimos Gobiernos salteños.
Política21/05/2021“Es una deslealtad que desde el Estado se atraiga con zanahorias a dirigentes de otros partidos para desarticularlos y formar un movimiento hegemónico por fuera de la lógica de los partidos políticos”, consideró Saravia y agregó que esa lógica impone en una democracia republicana, la existencia de un oficialismo y una oposición que tenga la posibilidad de la alternancia.
Indicó que Salta se vive en un sistema de partido hegemónico que se ocupa sucesivamente de alterar la vida interna de los partidos de oposición, como le sucedió al Partido Renovador y a la UCR.
“La falta de liderazgo y formación de la dirigencia política se traduce en que no se forje un sistema político con el oficialismo y con la oposición. El oficialismo desde el Estado no puede quebrar la centralidad de un partido de oposición porque rompe uin partido político”.
Respecto al proceso electoral 2021, Saravia manifestó que “Sáenz sale con dos patas, dos frentes en una especie de esquizofrenia política”, con lo que reforzó su planteo de partido hegemónico.
La legisladora salteña y exintendenta de Cerrillos ha sido elegida por sus pares de Innovación Federal este lunes.
El presidente de la Nación recibió en su despacho al funcionario de los Estados Unidos, quien elogió el modelo económico, lo felicitó por el acuerdo con el FMI.
Esta tarde, el Consejo Directivo cegetista analizará los anuncios sobre la salida del cepo y el acuerdo con el FMI, mientras se avanzará en la organización de la marcha del 1° de mayo.
El mandatario dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato. También aseguró que no habrá más inflación en la Argentina "a partir de la segunda mitad del año (2026)".
El jefe de Estado cuestionó la decisión del PRO de haber contratado al consultor español Antoni Gutiérrez Rubí como estratega de la campaña en la Capital Federal.
El expresidente aseguró que no hay acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y cuestionó los dichos de Milei sobre la Ciudad.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.