El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Alarmante pronóstico de los gurúes financieros: "Se acerca un colapso enorme"
Varios analistas de los mercados advirtieron que es "una fantasía" creer que la recuperación económica sea en V. Pronostican "un infierno" y "la peor caída de la historia".
Economía07/05/2021
Varios gurúes de los mercados están alertando sobre la posibilidad de una nueva crisis financiera global, dado que consideran "una fantasía" creer que la recuperación económica sea en V. Incluso, hay quienes afirman que "se acerca un colapso enorme".
Harry Dent es un prestigioso analista del mercado y muy escuchado en Wall Street, que viene alertando sobre estos riesgos. "Se acerca un colapso enorme", afirmó.
Según reportó ThinkAdvisor.com, Dent dijo que "esto será un infierno", podría ser "la mayor caída de la historia" y el comienzo de "la próxima gran recesión económica". ¿Cuándo? A finales de junio, si no antes. Estamos entonces a menos de 10 semanas.
La agencia Bloomberg citó a los legendarios inversores Stan Druckenmiller y David Tepper, quienes han sido los últimos en aportar su opinión sobre un repunte histórico del mercado, y dijeron que la relación riesgo-recompensa de la inversión en renta variable es la peor que han visto en años. Druckenmiller dijo que una recuperación en forma de V -la idea de que la economía repuntará rápidamente a medida que la pandemia de coronavirus se alivia- es una “fantasía”.
Esa opinión está cada vez más extendida entre los gestores de capital de Wall Street. Y emerge en un momento en que los inversores comienzan a sospechar que el apoyo de la Reserva Federal, así como el estímulo de 3 billones de dólares del Departamento del Tesoro, podría no ser suficiente para compensar un aumento del desempleo, una ola de bancarrotas y un final aún incierto a la pandemia. Gestores como Bill Miller, Paul Singer y Paul Tudor Jones han expresado dudas sobre los mercados o la economía.
En tanto que trascendió una supuesta declaración de Jonathan Ruffer, un eminente administrador de dinero en Londres, con una terrible advertencia: "Doy por sentado que el mercado alcista de 40 años está terminando y que será reemplazado por tiempos de inversión difíciles".
Otro gurú, Jeremy Grantham, concluyó recientemente que las acciones, los bonos y los bienes raíces están en una burbuja y bien pueden colapsar juntos en el próximo año o dos.
En tanto, que John Hussman y Jesse Felder estiman que el S&P 500 podría terminar haciéndonos perder todo el dinero durante los próximos 20 años incluso antes de deducir la inflación, y sospecha que se avecina una rápida caída del mercado del 25-30%.
Ámbito.com

Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.

El FMI le pidió al Gobierno que el Presupuesto 2026 incluya las reformas económicas pendientes
Economía11/09/2025La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.

Una familia tipo necesita ganar más de $1.160.000 al mes para no ser pobre
En agosto, la línea de indigencia quedó en $550.529. Las canastas Básica y Alimentaria mostraron subas de 1% en relación a mes anterior

La inflación de agosto fue de 1,9% y estuvo por debajo de lo esperado por el mercado
Economía10/09/2025La inflación -podría decirse- sigue flotando dentro de la banda. Por debajo del techo del 2% mensual y por encima del piso que tocó este año, en mayo, de 1,5%. En agosto, avanzó 1,9%, unas décimas menos que lo esperado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.

Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.