
Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro
Economía16/09/2025La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
La divisa extranjera volvió a exponer este martes una tendencia alcista en el mercado paralelo, mientras las cotizaciones financieras continuaron en alza.
Economía04/05/2021El tipo de cambio informal sumó 1 peso respecto del día anterior, pese a operar estable durante gran parte de la jornada.
El dólar paralelo había sumado 3 pesos el día anterior, por lo que durante la semana ya acumuló un avance de 4.
Las subas se dieron luego de que el viernes pasado retrocediera otros 4 pesos, aunque en abril tuvo un aumento de 9, en lo que fue su primer salto mensual en el año ante un fuerte repunte en la demanda de divisas.
Tanto el lunes como el martes, el mercado se mantuvo a la expectativa de los ruidos en el ámbito político, luego de que trascendiera que el ministro de Economía, Martín Guzmán, le pidió la renuncia al subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, por oponerse a la decisión de aplicar un aumento en la tarifa de luz.
Basualdo, hasta el momento, continúa en actividad y, de hecho, recibió el respaldo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien lo consideró un "excelente funcionario".
A ello se debe sumar la inquietud generada en los inversores por la aceleración de la inflación y los efectos económicos de la segunda ola de coronavirus.
Otro de los puntos centrales se vincula con la negociación el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el próximo vencimiento, estipulado para fin de mes, con el Club de París.
Esas tensiones también se reflejan en las cotizaciones financieras, que mantienen el ritmo ascendente hace algunas semanas.
A su vez, fuentes del sistema financiero calcularon que el Banco Central finalizó con un balance diario positivo de alrededor de U$S 150 millones.
La autoridad monetaria, de ese modo, ya compró en lo que va del nuevo mes unos U$S 260 millones para fortalecer las reservas internacionales.
En el sector minorista, según las cotizaciones promedio publicadas por el Central, el dólar cerró a $93,014 para la punta compradora y a $99,297 para la vendedora.
Sin embargo, si se le agrega la carga tributaria del impuesto PAIS y el 35% que puede ser deducible de Ganancias, llegó a $163,83.
Los últimos datos difundidos por el Banco Central señalaron que sólo 363 mil personas compraron dólares para ahorro durante marzo, cuando el nivel negociado para atesoramiento también continuó en picada, al retroceder 36% y llegar a solo U$S 59 millones.
Fuente: Cadena 3.
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.
La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.
La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.