
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


La curva de contagios se mantiene en ascenso, el estado pide responsabilidad ciudadana para evitar un rebrote de casos pero las ansias de mostrar un rostro como el que se observará en las urnas electrónicas pueden más.
Política04/05/2021
Desde hace semanas, y pese a la veda electoral que rige por ley, el hermano de la Intendenta, Bettina Romero, recorre comedores comunitarios para sustentar su campaña electoral con aspiraciones a una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Juan Esteban Romero está siempre acompañado por el ahora exsecretario de Ambiente y Servicios Públicos, Aroldo Tonini, quien renunció para bajar los niveles de estrés y la jueza del Tribunal de Faltas, Soledad Gramajo, impedida de participación política partidaria según la ordenanza 5578.
En las imágenes que comparten ellos mismos se observa que no se respeta la distancia social, que se aglomera a los vecinos de distintas barriadas y que ni siquiera se utiliza el barbijo, ya que buscan mostrar su rostro sin impedimentos, tal como se verá en las boletas electorales.

El tipo de campaña que realiza el hijo del senador nacional, ya le valió una denuncia en el Tribunal Electoral ya que viola, abiertamente, la veda electoral que señala que se permite la realización de campañas proselitistas sólo 30 días antes del comicio.
Sin embargo, aquella denuncia, como las imágenes que se colgaron en redes sociales en franca violación a las normas vigentes, no significaron sanción alguna.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.