
Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.


Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Política29/10/2025
Héctor Daer, co-secretario general de la Confederación General del Trabajo, habló este miércoles sobre el proyecto de reforma laboral que el Gobierno del presidente Javier Milei quiere impulsar en las eventuales sesiones extraordinarias.
"No hay ningún indicio ni siquiera de cuál es el borrador que pretende el Gobierno. No hay ninguna negociación", afirmó en diálogo con radio Con Vos. Y agregó que solamente existe una iniciativa de la diputada Romina Diez respecto a reformas sobre legislación, ley de contrato de trabajo y sobre los convenios colectivos.
Pese a los dichos del dirigente sindical, el borrador de la reforma laboral comenzó a discutirse en el Consejo de Mayo, donde la CGT tiene un integrante: Gerardo Martínez (Uocra).
"No hay ningún tema nuevo ni predisposición a sentarse a discutir una agenda que tenga que ser una transferencia de los trabajadores a los sectores empresariales", cuestionó Daer.
En ese sentido, el líder cegetista y Secretario General de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad de Argentina (FATSA) enumeró una serie de acciones que evalúan adoptar en contra del proyecto del Ejecutivo.
"La CGT Tiene que atar los hilos parlamentarios, constituir mayorías parlamentarias que nos permitieron frenar avances como hasta ahora. Si eso no alcanza, generar presión política, presión gremial, como lo hicimos cuando nos metieron el DNU 70, que cabe aclarar que el único que no está vigente es el capítulo laboral", señaló.
Así, Daer definió las tres estrategias de la central obrera para oponerse a los cambios en la legislación laboral que pretende la gestión libertaria.
"Tenemos que combinar acciones judiciales contra lo que es inconstitucional, acción política para intentar atar mayorías parlamentarias que nos permitan frenar estas cosas, y la acción sindical, que serán las medidas que resolvamos en su momento", sentenció.
Respecto a los cambios que ya trascendieron sobre la reforma, Daer calificó de "delirio" la implementación de salarios dinámicos, junto con la "regionalización" de los convenios colectivos de trabajo, que atribuyó a un reclamo histórico de la Unión Industrial Argentina.
Además, cuestionó duramente la idea de crear un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones por despidos.
"Si la reforma laboral es progresiva, es una cosa. Nosotros tenemos un concepto claro de discusión de progresión de derechos, y si es para retroceder, para ceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.
Clarín

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577856.jpg)
La justicia federal de Mendoza ordenó al PAMI restituir la cobertura total de los medicamentos a los afiliados a la institución que habían sido suspendidos en agosto pasado.

El economista asumió al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores y adelantó que su gestión buscará fortalecer el comercio, las inversiones y el vínculo con Estados Unidos.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.