
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Solicitan al Gobierno de la Provincia puestos de trabajo genuinos y la inmediata provisión de alimentos e insumos sanitarios. Reclaman que se están realizando obras en el norte pero las comunidades originarias no son tenidas en cuenta para las tareas.
Salta03/05/2021Tres integrantes de pueblos originarios de Tartagal se encadenaron esta mañana en las puertas del Centro Cívico Grand Bourg hasta tanto ser recibidos por funcionarios de la Provincia.
“Venimos desde el años pasado pidiendo infraestructura y trabajo para las comunidades”, sostuvo – por Aries – Victor, uno de los manifestantes.
Advirtió, en tanto, que el IPPIS no los representa y que no abandonarán la medida de fuerza hasta que funcionarios del Ejecutivo salteño brinden soluciones.
“En Tartagal se repartieron todas las obras y nosotros quedamos de lado”, aseguró.
En tanto, Juan Carlos Villamayor, secretario de Políticas Sociales de Salta, aseguró que trabajan en conjunto para dar respuesta a los pedidos de alimentos, insumos médicos, chapas y colchones, entre otras necesidades.
“Yo digo que estamos en guerra, tenemos que encarar esto sabiendo que no se soluciona de un día para el otro después de décadas de inacción”, aseguró el funcionario.
Finalmente, Villamayor informó que los manifestantes serán recibidos por referentes de distintas áreas del Ejecutivo salteño para llevar soluciones al norte provincial.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.