
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Solicitan al Gobierno de la Provincia puestos de trabajo genuinos y la inmediata provisión de alimentos e insumos sanitarios. Reclaman que se están realizando obras en el norte pero las comunidades originarias no son tenidas en cuenta para las tareas.
Salta03/05/2021Tres integrantes de pueblos originarios de Tartagal se encadenaron esta mañana en las puertas del Centro Cívico Grand Bourg hasta tanto ser recibidos por funcionarios de la Provincia.
“Venimos desde el años pasado pidiendo infraestructura y trabajo para las comunidades”, sostuvo – por Aries – Victor, uno de los manifestantes.
Advirtió, en tanto, que el IPPIS no los representa y que no abandonarán la medida de fuerza hasta que funcionarios del Ejecutivo salteño brinden soluciones.
“En Tartagal se repartieron todas las obras y nosotros quedamos de lado”, aseguró.
En tanto, Juan Carlos Villamayor, secretario de Políticas Sociales de Salta, aseguró que trabajan en conjunto para dar respuesta a los pedidos de alimentos, insumos médicos, chapas y colchones, entre otras necesidades.
“Yo digo que estamos en guerra, tenemos que encarar esto sabiendo que no se soluciona de un día para el otro después de décadas de inacción”, aseguró el funcionario.
Finalmente, Villamayor informó que los manifestantes serán recibidos por referentes de distintas áreas del Ejecutivo salteño para llevar soluciones al norte provincial.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Este viernes se podrán tramitar DNI y pasaportes en distintos puntos de la Capital; el sábado 18, el móvil estará en la Feria San Martín.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este viernes de 9 a 12 en la escuela parroquial Ceferino Namuncura.
La atención a donantes de sangre será de 7 a 8 y de 10.30 a 17 horas por una capacitación del personal en higiene de manos y bioseguridad.
El lugar debió ser reparado debido a un hundimiento producido por pérdidas en el desagüe pluvial subterráneo.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.