
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
En la provincia continúa la presencialidad en las escuelas y se mantiene la restricción de circulación de 1 a 6 AM. Para el sector gastronómico la ocupación será del 30% de su capacidad en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
Salta02/05/2021A raíz de los anuncios realizados por el Gobierno Nacional, se reunió el Comité Operativo de Emergencia para evaluar la situación epidemiológica: Nación califica a Salta entre los grupos de provincias de mediano riesgo, lo que le permite definir las restricciones hasta el 21 de mayo.
Se evaluó que están dadas las condiciones en todo el territorio para continuar con la presencialidad en las escuelas.
A partir del 1 de Mayo, se estableció un aforo de 30% el sector gastronómico en espacios cerrados y no más de 4 personas por mesa.
El secretario General de la Gobernación, Matias Posadas, destacó la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar el aumento de contagios. Destacó que el análisis del impacto de las medidas vinculadas a las restricciones de la circulación nocturna tuvo un efecto positivo.
A los comercios se le solicita exhibir la capacidad permitida y controlar el cumplimiento de la misma.
Hasta el 21 de mayo continúa restringido el horario de todas las actividades, sin distinción de rubro, desde las 00 hs. y la circulación de 1 a 6 AM.
Las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas. "Los eventos que superen este número serán sancionados, sin importar que se realicen en casas particulares, por lo que invitamos a los vecinos a que denuncien las irregularidades", indicó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
Además, continúa prohibida la presencia de público en eventos deportivos y recreativos; los eventos sociales en salones privados, (como casamientos y cumpleaños) y locales reconvertidos a gastronómicos con espectáculos.
En lo que respecta al transporte público, el ministro Villada, adelantó que se incrementarán los controles en las unidades de colectivos para que se cumplan con los protocolos sanitarios vigentes.
El presidente del COE Francisco Aguilar, señaló que las medidas vigentes se tomaron teniendo en cuenta la premisa de que “todos los países del mundo que restringieron circulación de personas, actividades económicas y educativas se basaron principalmente en la disponibilidad de camas de su sistema sanitario. En la provincia la ocupación actual oscila el 82% de camas UTI".
Según instruyó el gobernador Gustavo Sáenz a los gerentes de los hospitales y referentes del sector privado, en los próximos días se aumentará el número de camas tanto de piso como UTI de Salta; sobre todo en los hospitales, clínicas y sanatorios de la Capital, "lo que permite mantener el equilibrio entre la situación sanitaria y la economía funcionando, garantizando la salud de los salteños".
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.