
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
Mientras los principales acreedores rechazan la oferta, a través de las redes sociales, el expresidente instó a la magistrada a rechazar la posición expresada por la Procuración del Tesoro de la Nación.
Judiciales09/04/2021El expresidente Mauricio Macri escribió en su cuenta personal de Twitter que espera que la jueza que interviene en el concurso de acreedores del Correo Argentino S.A., Marta Cirulli, rechace la posición expresada por la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) que desestimó la oferta de la empresa del Grupo Macri y reclamó que se decrete la quiebra de esa firma.
“Espero que la jueza Cirulli rechace ese abuso militante y acepte la propuesta del pago del 100% (de la deuda)”, sostuvo el exmandatario en un mensaje en el que además calificó de “atropello” la postura de la PTN, que encabeza Carlos Zannini, de desestimar la oferta de la empresa de los Macri por considerar que representa una quinta parte de lo que en realidad debe la firma.
MAURICIO MACRI
El Correo Argentino S.A. ofreció pagarle al Estado, de una sola vez y como toda deuda, 1.011 millones de pesos: la cifra representa bastante más que los 296 millones (a pagar en cuotas) que estuvo dispuesto a aceptar el gobierno de Macri pero mucho menos de los más de 5.000 millones que reclama la PTN.
Cuando rechazó la última oferta de la empresa de los Macri, Zannini remarcó que la instancia del salvataje no está prevista para generar mayor litigiosidad y por ello reclamó la quiebra de la firma, lo que podría generar que otras empresas de ese holding, como SOCMA, deban hacerse cargo de las deudas.
El expresidente Macri afirmó en el mensaje que escribió en redes sociales que si la jueza acepta la oferta rechazada por varios de los acreedores más importantes del Correo Argentino S.A. “se evitará un perjuicio al Estado y la persecución ilícita a mis hermanos e hijos, que es su plan de venganza”, dado que él los colocó como accionistas de SOCMA en 2009.
"Antes Macri lo mandaba a Pepín (el abogado Fabián Rodríguez Simón) a presionar para que las cosas salieran como él quería, pero ahora parece que Pepín perdió efectividad y además está en Uruguay, asi que tuvo que salir él”, le dijo a Télam una fuente judicial que sigue de cerca el trámite del concurso.
El expediente
La Procuración del Tesoro de la Nación interviene en el expediente del concurso del Correo a partir de un decreto firmado por el propio expresidente Macri: el primer procurador que intervino fue Carlos Balbín y el segundo, Bernardo Saravia Frías.
Balbin fue desplazado de su cargo porque, entre otras cosas, no estaba de acuerdo con aquella oferta que el entonces ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, se mostró dispuesto a aceptar por parte del Correo Argentino S.A., según confirmaron a Télam fuentes seguras.
Cuando lo invitaron a presentar la renuncia, a Balbin le hicieron saber que el gobierno de Macri había perdido su confianza en él y que su lugar sería ocupado por alguien que sí representara sus intereses: lo reemplazó Saravia Frías, que había sido abogado del Grupo Macri.
La PNT no fue la única que rechazó la propuesta de salvataje del Correo Argentino S.A. que incluía pagarle a los demás acreedores en 10 cuotas anuales: el Banco de la Nación Argentina y un grupo de acreedores con créditos laborales legitimados tampoco prestaron conformidad.
La concesión del Correo Argentino
El Grupo Macri obtuvo la concesión del Correo Argentino en 1997 durante el gobierno del fallecido expresidente Carlos Menem y esa concesión fue rescindida en 2003, cuando el gobierno de Néstor Kirchner detectó que la empresa solo había pagado uno de los cánones semestrales que le correspondía abonar por cifras superiores a los 50 millones de pesos/dólares.
El concurso de acreedores del Correo Argentino S.A. comenzó en el 2001 y el caso cobró mayor exposición pública en 2016, durante el Gobierno de Macri, porque el Poder Ejecutivo se mostró dispuesto a aceptar una oferta que consideraba que la deuda era la misma que en 2001 y proponía pagarla en 15 cuotas, algo que la fiscal ante la Cámara Comercial, Gabriela Boquin, se opuso por considerar que era “abusivo”.
El presidente Alberto Fernandez se refirió a la deuda del Correo Argentino S.A. durante una entrevista que le concedió a El Destape Radio en la que afirmó que "la deuda que le están reclamando a Macri es porque él había incumplido todos los pagos, nunca hubo una persecución".
“Nunca nos denunció Macri cuando le quitamos la concesión por abuso de poder e incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos con lo cual me parece que el papá de Macri sabía que lo que le decíamos era cierto", remarcó.
Fuente: Télam.
Las hermanas se encuentran detenidas desde el 10 de enero y están imputadas por 176 hechos de estafa. En la audiencia, la Fiscalía especializada en delitos económicos precisó que existe un evidente peligro de fuga.
El hecho sucedió en finca Timotea, ubicada sobre ruta provincial 54, cuando dos hombres fueron sorprendidos en la propiedad de los padres del acusado.
En el dictamen donde pidió el juicio en ausencia de todos los acusados por el atentado, el fiscal Basso solicitó al juez Rafecas que ordene la detención del máximo líder espiritual de Irán.
Ocurrió el pasado domingo, cuando tras una discusión, un hombre le disparó con un arma de fuego a otro, con quien compartía una reunión, causándole una grave lesión en la cabeza.
El debate por jurados está por llegar a su cierre y a fines de mayo habrá sentencia contra Agüero y otros 10 imputados.
Los imputados son de nacionalidad iraní y tienen conocimiento del proceso en su contra. Sin embargo, nunca se presentaron ante la justicia local.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Vatican News indicó que fue a rezar ante la tumba de san Pío X; estaba de civil, vestido de pantalón negro y con un poncho a rayas. No es común ver al Papa sin su hábito talar blanco, lo que causó curiosidad en la prensa internacional.