
En una jornada cambiaria con varios movimientos, el dólar sube $5 en el mediodía de este lunes 15 de septiembre y se posiciona en los $1480, según el Banco Nación.
Con el acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy, las Cámaras de Productores y representantes de la producción llegaron a un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia. El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 191,89 pesos por kilogramo, un 50% más que el año pasado.
Economía07/04/2021Con el acompañamiento de los gobiernos de Salta y Jujuy, las Cámaras de Productores y representantes de la producción llegaron a un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia. El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 191,89 pesos por kilogramo, un 50% más que el año pasado.
La secretaría de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, Milagros Patrón Costas, representando a la provincia de Salta, acompañó la segunda reunión para establecer el precio del tabaco tipo Virginia. El encuentro contó con la participación de representantes de las Cámaras de Tabaco de las Provincias de Salta y Jujuy, Cooperativas, Cámara de Productores y representantes de las empresas Massalin Particulares y Alliance One.
En este marco de trabajo representantes de la producción del tabaco, alcanzaron un acuerdo para fijar el precio del tabaco Virginia que se produce en ambas provincias. El valor de la clase referencial B1F quedó establecido en 191,89 pesos por kilogramo, un 50% más que el año pasado.
Milagros Patrón Costas, secretaría de Desarrollo Agropecuario, señaló "hoy llevamos a cabo la segunda reunión en dónde las Cámaras, Cooperativas y Asociaciones lograron acordar un precio referente para la campaña 2020-2021. Asimismo explicó que los representantes de la industria del tabaco, como Massalin Particulares y Alliance One Tobacco Argentina, no suscribieron el acuerdo. “Nuestra función es acercar y ser nexos entre las partes para que mediante el dialogo logremos encontrar un punto de encuentro”.
Por otra parte destacó el trabajo que viene realizando la Cooperativa de Tabaco de Salta en el acompañamiento y asistencia a los productores de la Provincia.
En una jornada cambiaria con varios movimientos, el dólar sube $5 en el mediodía de este lunes 15 de septiembre y se posiciona en los $1480, según el Banco Nación.
Fijó un máximo de $ 26.500 millones para poder sostener el equilibrio fiscal.
El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.
La vocera del Fondo dijo que esperan que la propuesta oficial siente las bases de los cambios en materia fiscal y consolide los logros obtenidos. También pidió más transparencia en el manejo del dólar.
Con la vista puesta en las elecciones del 26 de octubre, este jueves el dólar oficial sube $5 y vuelve a acercarse al techo del esquema de bandas de flotación, mientras que el rojo reaparece entre los bonos y las acciones argentinas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.