
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El jueves 8 se reunirá el Tribunal de Disciplina de la fuerza política Ahora Patria para definir el futuro del exconcejal Ricardo Ariel Flores que la semana pasada fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional por un violento robo que protagonizó en octubre de 2018 en barrio San Calixto.
Política06/04/2021Por Aries, el diputado provincial del bloque Ahora Patria, Carlos Zapata, adelantó que en las próximas 48 horas está previsto que se realice el encuentro partidario para analizar el futuro partidario de Flores.
Para Zapata, es un hecho que el exconcejal será expulsado de esa fuerza política.
El Diputado reconoció que Flores actuaba en los actos de 2013 e incluso en algunos de 2015 de la campaña para Sáenz Intendente.
Se mostró expectante por la asunción de Emilia Orozco, para ocupar la banca en el Concejo Deliberante del exdirigente que fue condenado.
“Tiene ideas, es trabajadora, tiene más preparación”, expresó Zapata sobre la dirigente.
Por otra parte, habló sobre el escenario político, centrando su crítica en el “pensamiento único” que busca establecer el saencismo enfilando a “todos detrás de Lord Gustavo”.
Zapata señaló que escuchó al vicegobernador Antonio Marocco y al presidente del PJ de Salta, Miguel Isa, decir que no había oposición.
“Tratar de decir que no hay oposición es una cosa para la prensa”, manifestó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.