
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
En plena pandemia: 5.000 personas disfrutaron de un recital en Barcelona tras someterse a un test de Covid-19 el mismo día. Quienes dieron negativo recibieron en sus celulares un código de validación de sus boletos para asistir al espectáculo.
El Mundo29/03/2021En plena tercera ola de coronavirus, cinco mil fanáticos del grupo español Love of Lesbian disfrutaron un concierto masivo después de someterse a pruebas de Covid-19 ese mismo sábado en Barcelona.
Ya dentro del espectáculo, la única regla fue que todos utilizaran en forma estricta las mascarillas de alta calidad, que fueron facilitadas por los organizadores.
José Parejo, de 40 años, aseguró que los asistentes pudieron evadir la realidad por un rato. Señaló que todos estuvieron en su pequeña burbuja en el concierto, que incluso pudieron recordar los tiempos en que estas actividades eran normales, no como ahora.
El espectáculo tuvo un permiso especial de las autoridades sanitarias. Mientras las concentraciones de más de cuatro personas siguen estando prohibidas en el resto del país, los asistentes al concierto pudieron entremezclarse con absoluta libertad.
El vocalista Santi Balmes dijo a la multitud que era la primera vez en año y medio que el grupo pisaba un escenario y por eso algunos integrantes estaban llorando.
Las personas que irían a este evento podían elegir uno de tres lugares para hacerse la prueba el sábado en Barcelona.
Quienes dieron negativo recibieron en sus celulares un código de validación de sus boletos para asistir al espectáculo que daría inicio a las 7 de la noche.
Se recomendó que las personas con enfermedades coronarias o cáncer, no se registraran para acudir al concierto, así como tampoco a aquellas que tuvieron contacto con alguien que haya sufrido COVID-19 en las últimas semanas.
Los organizadores dijeron que este espectáculo comercial fue el primero masivo en Europa en tiempos de pandemia.
Todos los boletos se agotaron. El precio de las entradas fue de entre 23 y 28 euros (27 y 33 dólares), incluido el costo de la prueba y la mascarilla, cuyo uso fue obligatorio salvo para comer o beber en las zonas designadas.
El espectáculo tuvo el respaldo de las autoridades locales y expertos de la Fundación Lucha contra el SIDA y las Enfermedades Infecciosas, con sede en Barcelona, que organizó un estudio similar en un concierto de 500 personas en diciembre.
Dijeron que los resultados de este estudio preliminar mostraron que las pruebas de antígenos y el uso de mascarillas fueron eficaces para prevenir infecciones dentro del concierto, a pesar de no haber distanciamiento social.
“Son pasos que vamos dando poco a poco para poder volver a hacer conciertos y eventos culturales”, dijo el doctor Boris Revollo, virólogo implicado en el diseño de los protocolos de salud.
Además de que el concierto del sábado fue 10 veces mayor al de diciembre, esta vez no hubo grupo de control alguno afuera de la sala de conciertos.
Quienes asistieron aceptaron que las autoridades de salud pública puedan informar al equipo de Revollo si les dio coronavirus semanas después del concierto.
Con esa información, el equipo de Revollo analizará las tasas de infección entre las 5.000 personas que asistieron al espectáculo en comparación con las de la población general para advertir alguna discrepancia que pudiera señalar algún contagio en el concierto.
Fuente: Los Andes.
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".