Biocombustibles: Analizan un nuevo proyecto para garantizar la producción y el empleo

El diputado nacional y miembro de la Comisión de Energía de la Cámara Baja nacional, Marcos Cleri, brindó detalles sobre el borrador de un proyecto que se comenzará a debatir y fue elevado por las pymes del sector.

Economía22/03/2021

foto-marcos-cleri

En Agenda Legislativa por Aries, Cleri explicó que la iniciativa surge ante la urgencia de que el 1° de mayo comienza la zafra y para que los que han invertido y trabajadores tengan la previsibilidad de que los biocombustibles seguirán teniendo un marco regulatorio.

En las deliberaciones que se desarrollarán desde hoy en la Comisión, contará con la participación de autoridades de la Secretaría de Energía y representantes de cinco cámaras.

Adelantó que el borrador sobre el que comenzarán a trabajar plantea un horizonte hasta 2030, y establece que se siga teniendo mercado y corte obligatorio para el biodiesel y bioetanol.

Al mismo tiempo, se busca que cuando los comodities suban no impacte en el precio de los combustibles.

También se busca mantener el punto de la ley original 26.093 para que las petroleras no pueden ingresar para producir y deben comprarle a productoras el porcentaje de mezcla que establezca la autoridad de aplicación de la ley, es decir la Secretaría de Energía.

Afirmó que se busca que las 16 pymes que trabajan en base a la caña de azúcar tengan corte y precio, y puedan seguir garantizando el empleo.

Te puede interesar
public

Las alimenticias suben precios y ven devaluación

Economía10/10/2025

Las remarcaciones empezaron con la suba del dólar y volvieron en las últimas 24 horas. Estiman salto cambiario post 26 de octubre y remarcan. los aceites subieron hasta 5 por ciento, la harina un 10, los lácteos un 3 por ciento y las gaseosas 4 por ciento.

Lo más visto

Recibí información en tu mail