
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Más de 72 millones de estadounidenses ya han obtenido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, una muestra lo suficientemente grande como para ayudar a las autoridades a entender si hay reacciones adversas recurrentes.
El Mundo17/03/2021V-safe es el nombre de una herramienta para teléfonos inteligentes que le permite a las personas que han recibido su vacuna contra el COVID 19 compartir su experiencia con los CDC (Centros para el Control de Enfermedades, según sus siglas en inglés). Si bien los laboratorios que han desarrollado las vacunas (las tres autorizadas en Estados Unidos son la de Pfizer, la de Moderna y la de Johnson & Johnson) han probado su producto en miles de personas, nada se compara a la reacción en millones de habitantes cuando la vacuna ya está en el mercado para entender lo que ocurre con esta medicación.
Todo aquel que haya recibido la vacuna en Estados Unidos en las últimas seis semanas puede registrarse. Deberá responder un cuestionario, recibir mensajes de texto durante días controlando cómo evolucionan sus síntomas -si es que los tiene- y hasta recibir un llamado desde el CDC si hay algo en su caso que llama la atención. La herramienta también le recordará al paciente cuando tiene que darse una segunda dosis de la vacuna.
A partir del pasado lunes, la app está disponible en inglés, español, coreano, chino y vietnamita. Se espera que en los próximos días se traduzca a aún más idiomas. Cabe destacar que si bien el idioma de uso en los Estados Unidos es el inglés, a diferencia de lo que ocurre en otras naciones, este país no tiene un idioma oficial establecido en su constitución. Por eso es frecuente ver que herramientas médicas desarrolladas por el estado vengan en varios idiomas.
Los CDC le están pidiendo a la población que participe ya que cuanto más grande sea la muestra a analizar, más efectivos serán los resultados. Pero en su página web aclara las limitaciones de esta aplicación.
“A través de V-Safe no se puede reservar citas para la vacuna, ni siquiera una segunda cita (…) Si tiene que cancelar o cambiar la fecha de un turno de vacunación, contáctese con la locación que le dio la cita en primer lugar, o con una autoridad local”, aclara el comunicado para evitar malos entendidos.
Por lo que se conoce hasta el momento, las vacunas de Pfizer y de Moderna (que son muy similares) tienen como efectos secundarios más comunes el dolor de cabeza, fatiga, mareos, dolor en el brazo en la zona del pinchazo, dolor en los músculos, fiebre, dolor en las articulaciones y nauseas. En el caso de la vacuna de Johnson & Johnson, los efectos secundarios que se han reportado son similares aunque menos frecuente que con las otras vacunas. En todos los casos no hay reportes de efectos secundarios que duren más de 48 horas. Otra curiosidad reportada hasta el momento, que pudiera cambiar con una muestra más amplia, es que las mujeres jóvenes son quienes suelen presentar más efectos secundarios ante la inmunización.
Hasta el momento, según los CDC, el 22 por ciento de la población general recibió al menos una dosis de la vacuna y más de 39 millones de personas ya fueron totalmente inoculadas, lo que equivale al 12 por ciento de la población en general.
Fuente: Infobae.
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.