
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Fue descubierto en un control vehicular del sur de la provincia, cuando se dirigía de Jujuy a Santiago del Estero, transportando ilegalmente un cargamento de hojas de coca valuado en 2,8 millones de pesos.
Salta05/03/2021En una audiencia de formalización de la investigación penal solicitada por el Área de Flagrancia de la Unidad Fiscal Salta, el juez federal de Garantías N° 1, Julio Bavio, a instancia de la auxiliar fiscal Carolina Aráoz, hizo lugar el miércoles a la imputación contra un camionero por el delito de encubrimiento de contrabando.
Una vez abierta la audiencia, la represente del MPF presentó el caso. Explicó que el 7 de febrero pasado, alrededor de las 8.00, una patrulla de gendarmes del puesto fijo de El Naranjo, ubicado en la ruta 34, a 176 kilómetros al sur de la provincia, detuvo el camión conducido por el acusado para el correspondiente control.
La auxiliar fiscal precisó que, mientras realizaban el control de la documentación, los gendarmes advirtieron la existencia de un doble fondo en el chasis del camión, en el que encontraron paquetes que contenían un total de 320 kilos de hojas de coca, razón por la cual se dio intervención a la fiscalía. El MPF dispuso las medidas del caso, entre ellas el secuestro de la mercadería y del camión que conducía, marca Mercedes Benz, con semirremolque.
El chofer, según lo indicado por la fiscalía, había salido de la provincia de Jujuy y se dirigía a Santiago del Estero con la carga ilegal de hojas de coca, la que fue valuada en una suma estimada en 2,8 millones de pesos, monto que excede el límite de punibilidad establecido por el Código Aduanero.
Tras mencionar la prueba reunida, la fiscalía solicitó al juez la formalización de la investigación penal por el delito de encubrimiento de contrabando por un plazo de 60 días y requirió autorización para avanzar con el peritaje del teléfono celular secuestrado al acusado.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.