El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Sindicalistas plantearon el problema del acoso sexual y laboral al ministro Villada
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, recibió a miembros de la Comisión Directiva de la Mesa Sindical 1º de Mayo, quienes plantearon diversas problemáticas laborales y proyectos sindicales.
Salta02/03/2021
En la ocasión, los representantes sindicales manifestaron su deseo de trabajar mancomunadamente con el Ejecutivo en cuanto a la capacitación y formación de los sindicatos y gremios que integran la mesa, respecto de la perspectiva de género, violencia de género, acoso laboral y sexual, ambos en el ámbito de trabajo, entre otros temas.
Villada destacó el interés de los sindicalistas en cuanto a la problemática que aqueja a las compañeras mujeres y el deseo de capacitarse para “abordar las situaciones de violencia y/o acoso hacia la mujer desde el conocimiento, brindando respaldo, contención y acompañamiento”
“Marzo es el mes de la mujer y sabemos muy bien que hay una problemática instalada respecto a la violencia. Esto hizo que el Presidente instara a los gobernadores a que se aborde el tema a través del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios”, recordó el Ministro, quien a su vez marcó el compromiso del Gobierno salteño respecto a la problemática de la violencia de género.
Participaron en la reunión Erazo Mariano del Sindicato del Vestido (SOIVA), Federico Apaza del Sindicato de Trabajadores de ANSES (SUTSS), Ramiro Ontiveros del Sindicatos de Peones de Taxi (SIPETAX), Juan Carlos Coro del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios (SUTERH). También Jorge Sare del Sindicato de Petroleros (SUPELT), Ernesto Alvarado del Sindicato de Taxímetros y Afines de Salta (SICOTASA) y Gustavo Aguirre de la Agrupación “Siempre Juntos” de San Lorenzo.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.