
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
Una investigación por supuestas irregularidades en la adjudicación y aplicación de dosis de la vacuna Sputnik V fue iniciada hoy en Salta por el fiscal federal a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, Ricardo Toranzos, quien ya dispuso distintas diligencias a fin de reunir elementos de prueba.
Salta25/02/2021La investigación, iniciada de oficio y de carácter preliminar, responde al conocimiento que la fiscalía adquirió respecto a varios planteos públicos, todos ellos vinculados al orden de adjudicación y provisión de la vacuna proporcionada por el Estado Nacional.
Se trata dosis de Sputnik V, adquirida por gestiones del gobierno nacional para contrarrestar los efectos del coronavirus, vacunas que fueron distribuidas a través del Ministerio de Salud de la Nación a cada provincia, según los criterios y protocolos establecidos para su distribución.
En ese marco, y ante las sospechas surgidas respecto a su aplicación en la población, el fiscal dispuso la apertura del caso a fin de determinar la posible comisión delictiva en la adjudicación de las dosis de vacuna, hecho que, de ser confirmado, habría causado un perjuicio al Estado Nacional.
A través del auxiliar fiscal Facundo Mirabella y otros funcionarios del Área de Casos Complejos, el fiscal solicitó informes a los organismos involucrados en la distribución y aplicación de las vacunas, como así también la conformación de los protocolos y prioridades.
Pedidos de informe
Uno de los pedidos de informes fue dirigido a las autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia, a quienes se requirió cuántas vacunas contra el Covid-19 fueron adjudicadas a Salta por parte del organismo nacional.
Asimismo, se requirió que se indique “si dentro de las partidas remitidas, se encontraba determinados o nominados los organismos y/o persona destinatarias en la jurisdicción, con registro o no en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, debiendo individualizar y remitir listado de los beneficiarios y las personas que tuvieron a su cargo su aplicación”.
También se pidió el “listado de personas vacunadas” por ese organismo, como así también detalles, tales como el cronograma, protocolo de aplicación de la vacuna, fechas, remesas y lugares de aplicación, entre otros. Se requirieron además especificaciones sobre personas que hayan recibido la vacuna fuera del protocolo establecido.
En tal sentido, se solicitaron -entre otros requerimientos- las Instrucciones dispuestas para las supuestas excepciones, como la nómina de los responsables del plan establecido de vacunación dispuesta por la provincia.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.