
El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.


Todavía no hay una renuncia formal, pero ya es casi un hecho que Guillermo Nielsen dejará la presidencia de YPF.
Argentina20/01/2021
En su reemplazo, lo sucederá el diputado kirchnerista Pablo González, exvicegobernador de la provincia de Santa Cruz entre 2015 y 2019, aunque primero el Congreso deberá sesionar para oficializar la renuncia a la banca (que tampoco todavía se comunicó).
No es un sorpresa la salida de Nielsen de la empresa con control estatal más importante del país. El economista tenía una relación cercana con el presidente Alberto Fernández y por eso llegó a la conducción de la petrolera, aunque no tenía experiencia en el sector energético.
Fuentes diplomáticas confirmaron al diario La Nación que el economista tendría asegurado un destino como embajador, aunque por el momento no hay más precisiones.
Desde el inicio de su gestión estuvo aislado de la toma de decisiones del negocio, que quedó en manos del CEO, Sergio Affronti, puesto ahí por la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras la recomendación del expresidente de YPF y fundador de Vista Oil, Miguel Galuccio. Ahora, presidente y CEO responderán a la misma líder política.
Lo curioso es que Nielsen deja la empresa en medio del megacanje de US$6200 millones que lanzó la petrolera hace dos semanas. De hecho, el exsecretario de Finanzas durante el gobierno de Néstor Kirchner fue uno de los que encabezó la agresiva reestructuración, según cuentan dentro de la compañía. Ahora "pega el portazo".
En su reemplazo asumirá el abogado Pablo González, de 52 años, como adelantó el portal Econojournal. González fue elegido diputado en las últimas elecciones luego de acompañar en la gobernación de Santa Cruz a Alicia Kirchner. Al momento de asumir como legislador, en diciembre de 2019, dedicó el juramento "por la memoria de Néstor Kirchner".
El futuro presidente de YPF tampoco cuenta con experiencia en el mercado de producción de petróleo y gas. Solo se desempeñó en el sector energético como director de la distribuidora de gas de Santa Cruz, Distrigas, y como asesor legal y gerente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), la compañía provincial encargada de la distribución de electricidad y del saneamiento.
Anteriormente había sido senador nacional (2011-2015), consejero de la Magistratura de la Nación (2014-2015), jefe de Gabinete de Ministros de Santa Cruz (2008-2011), fiscal de Estado (2003-2007), y diputado provincial (2007). Entre 1999 y 2003 se desempeñó como subsecretario de Recursos Tributarios de la provincia, cuando gobernaba el expresidente Néstor Kirchner.
La Nación

El ARCA no podrá controlar directamente las transferencias de la billetera virtual PayPal durante noviembre. Esto se debe a que la plataforma no tiene sede ni convenio de intercambio de información en Argentina.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

A último momento, el Gobierno postergó el lanzamiento del VUPRA, la Ventanilla Única para el registro y pago de aranceles de autos. Fue aplazado hasta el 1 de diciembre por ajustes técnicos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El empleo en el sector bancario acumula siete años de caída y registra los niveles más bajos desde 2011. La pérdida de puestos de trabajo se debe a la digitalización y el avance de la Inteligencia Artificial.

Las recomendaciones se centran en comparar precios, exigir comprobantes y verificar la seguridad de la web. Además, recuerdan el derecho a arrepentimiento hasta 10 días después de recibir el producto.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.