
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Algunos natatorios funcionan sin guardavidas y personal de enfermería realizan paro por el creciente malestar con la Municipalidad de Salta, entre otras razones por la falta de pago de días trabajados.
Salta16/01/2021Hoy se reunieron en el Balneario Carlos Xamena los trabajadores de los diferentes natatorios para expresar su malestar por la situación que atraviesan y en el lugar se hizo presente la secretaria de Deportes y Juventud del Municipio, Manuel Arancibia.
La funcionaria se comprometió a que el lunes se liquiden los días no pagados y el martes tengan el dinero depositado, pero les remarcó que a los trabajadores que realicen paro les iban a descontar del sueldo.
Arancibia reconoció que fue un error la liquidación y les aclaró que le gustaría tener un área de finanzas exclusivo para la secretaría a su cargo, pero eso es imposible.
“Aquellos que no quieran volver se les va a descontar el día, lo lamento en el alma pero es así”, expresó la funcionaria municipal.
Esto generó mayor malestar en algunos trabajadores a tal punto que algunos guardavidas resolvieron no prestar servicios, pero la Municipalidad abrió los natatorios igual. Tal es el caso del Balneario Xamena, el más grande de la ciudad, las autoridades municipales resolvieron abrirlo sin personal alguno ante posibles emergencias.
A esto se suma que los empleados del sector enfermería directamente decidieron realizar el paro en su totalidad hasta que haya una solución concreta.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad. Se busca que los fieles realicen el tradicional recorrido sin inconvenientes y de la mejor manera posible.
Lo anunció el Intendente capitalino, Emiliano Durand, quien aseguró que la medida “suma garantías para todos”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.
El gerente del Hospital Oñativia, cuestionó el aumento del 100% que recibieron los anestesistas por cirugías complejas y advirtió que genera un desbalance presupuestario en el sistema público.