
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Algunos natatorios funcionan sin guardavidas y personal de enfermería realizan paro por el creciente malestar con la Municipalidad de Salta, entre otras razones por la falta de pago de días trabajados.
Salta16/01/2021Hoy se reunieron en el Balneario Carlos Xamena los trabajadores de los diferentes natatorios para expresar su malestar por la situación que atraviesan y en el lugar se hizo presente la secretaria de Deportes y Juventud del Municipio, Manuel Arancibia.
La funcionaria se comprometió a que el lunes se liquiden los días no pagados y el martes tengan el dinero depositado, pero les remarcó que a los trabajadores que realicen paro les iban a descontar del sueldo.
Arancibia reconoció que fue un error la liquidación y les aclaró que le gustaría tener un área de finanzas exclusivo para la secretaría a su cargo, pero eso es imposible.
“Aquellos que no quieran volver se les va a descontar el día, lo lamento en el alma pero es así”, expresó la funcionaria municipal.
Esto generó mayor malestar en algunos trabajadores a tal punto que algunos guardavidas resolvieron no prestar servicios, pero la Municipalidad abrió los natatorios igual. Tal es el caso del Balneario Xamena, el más grande de la ciudad, las autoridades municipales resolvieron abrirlo sin personal alguno ante posibles emergencias.
A esto se suma que los empleados del sector enfermería directamente decidieron realizar el paro en su totalidad hasta que haya una solución concreta.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.
Los asociados que no abonen su cuota social dentro del plazo fijado perderán su condición de socios, aunque podrán reingresar cumpliendo los requisitos.
La distribuidora eléctrica salteña reunirá a sus accionistas el 29 de octubre en San Lorenzo para tratar la renuncia de directores y designar nuevos cargos dentro del directorio.
El Móvil Odontológico municipal continuará su recorrido por los barrios y brindará servicio en la playa de estacionamiento del Micro Estadio Delmi desde este lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.