
“Otra vez la insensibilidad”, la crítica de Urtubey a la cadena nacional de Milei
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
Luego de que la referente de Tribuna Docente, Carmen Venencia, fuera detenida cuando encontraba junto a otros docentes reclamando la acreditación de títulos y cursos en la Casa de Gobierno, el profesor Ignacio Boasso aseguró que el Ejecutivo Provincial que “ejerce la fuerza bruta sobre quien lo reclama”.
Política15/01/2021“Ha sido una situación repudiable y reprochable por parte de un gobierno que reprime y le hace pasar estos malos ratos a quienes le están reclamando que haga las cosas como corresponde nada más, porque el reclamo de hoy es porque el gobierno no está acreditando títulos y puntajes de algunas unidades de formación docente, pero ellos habilitan esos espacios y tienen que reconocer lo que habilitan”, explicó el delegado de Docentes Autoconvocados de Capital.
En Hablemos de Política, Boasso sostuvo que “para los docentes el puntaje es importante, para trabajar y para sostenerse en la carrera” y aseguró que “el gobierno con total indolencia, como nos viene acostumbrando con sus acciones, en vez de atener la propuesta haciendo lugar al reclamo, atendiendo que es un reclamo justo y que es lo que le corresponde, ejerce la fuerza bruta sobre quien lo reclama”.
El candidato a senador por Fuerza Patria consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.